Tormenta en Bahía de Banderas asociada a huracán “Flossie” (Video)

Aunque no es el huracán Flossie, la tormenta registrada en gran parte de Nayarit está asociada al fenómeno en el Pacífico
0
268
Huracán "Flossie", tormenta en Bahía asociada a él (Video)

Una tormenta de rápida formación azotó la noche de este martes al municipio de Bahía de Banderas, generando lluvias intensas, caída de árboles y el crecimiento súbito de arroyos. Aunque este fenómeno no forma parte directa del huracán “Flossie, sí está asociado a la actividad ciclónica del Pacífico, de acuerdo con el Comité Científico de Protección Civil de Puerto Vallarta.

El meteorólogo Víctor Cornejos informó que el huracán Flossie se localizaba a 340 kilómetros al oeste de Manzanillo, con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas que lo ubican como categoría 3. Aunque el ciclón se desplaza hacia el oeste-noroeste, alejándose de costas mexicanas, se mantienen efectos de tormenta tropical entre Punta San Telmo y Punta Pérula.

Las extensas zonas de nublados y humedad que arrastra el huracán  “Flossie” han generado tormentas en diversos puntos del occidente del país. En el estado de Nayarit, una célula convectiva provocó intensas lluvias que abarcaron desde la Sierra Madre Occidental hasta las Islas Marías, afectando a gran parte del sur de Sinaloa y Bahía de Banderas.

En ese municipio, se reportó el crecimiento repentino de varios arroyos, así como la caída de árboles en zonas habitadas. Las autoridades locales trabajan en la atención de los daños materiales y exhortaron a la población a mantenerse en resguardo. Hasta el momento, no se han reportado lesionados, pero los daños en infraestructura están siendo evaluados.

Uno de los incidentes más preocupantes es la desaparición de un motociclista en la población de San Vicente, quien presuntamente fue arrastrado por la corriente de un arroyo desbordado. Equipos de rescate continúan con la búsqueda, aunque las condiciones climatológicas complican las labores.

Cornejos explicó que este tipo de tormentas no forman parte estructural del huracán, pero se le asocian debido al arrastre de humedad y el flujo atmosférico provocado por el fenómeno ciclónico. “

En unas horas más, Flossie estará frente al faro de Cabo Corrientes y su parte trasera traerá rachas de viento, lluvia y oleaje”, advirtió.

Aunque en Puerto Vallarta solo se han registrado lluvias ligeras, las autoridades reiteraron la importancia de no bajar la guardia. Se recomienda mantenerse informados a través de canales oficiales y evitar actividades al aire libre en las próximas horas.

Google news logo
Síguenos en
Adolfo Torres