¿De dónde salieron las mochilas? Tesorería de Bahía desconoce origen de apoyos entregados por Héctor Santana

La Tesorería de Bahía asegura no tener registros sobre la compra de 500 mochilas repartidas por el alcalde y su esposa, pese a que el evento se difundió como logro del gobierno
0
389
Héctor Santana y el programa mochilas

Al igual que en el caso del programa “El Mercadito”, la tesorera del XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Mariana Macedo, dijo desconocer de dónde provinieron los recursos para la compra de las 500 mochilas que entregaron el presidente municipal, Héctor Santana, y su esposa, la presidenta del DIF, Margui Zúñiga, el pasado 11 de agosto de este año en San Vicente.

A través de una solicitud realizada por este medio de comunicación mediante la Plataforma Nacional de Transparencia, la dependencia encargada de las finanzas municipales argumentó no tener registros de que los recursos públicos se usaran para la adquisición de las mochilas y útiles escolares.

“Para atender la solicitud se pretende revisar registros al respecto, y por parte del municipio, no se realizaron procesos de adquisición de insumos a los que hace referencia en su solicitud”, contestó la Tesorería.

La respuesta de la tesorera genera extrañeza, ya que la entrega se llevó a cabo en un evento oficial, con recursos e imagen institucional del gobierno municipal. Además, fue difundida como un logro del Ayuntamiento y del Sistema DIF, según el comunicado emitido por el área de Comunicación Social del DIF, lo que implica también uso de recursos de la partida destinada a medios de comunicación.

“En un esfuerzo por fortalecer la educación y garantizar que las niñas y niños inicien el ciclo escolar con las herramientas necesarias, el presidente municipal Héctor Santana y la presidenta del Sistema Municipal DIF Bahía de Banderas, Lic. Margui Zúñiga de Santana, encabezaron la entrega de más de 500 mochilas con útiles escolares en la localidad de San Vicente.”

Documento de transparencia

Este apoyo forma parte de las acciones permanentes del gobierno municipal y el SMDIF para impulsar el desarrollo académico y bienestar de la niñez en todo el municipio. La entrega benefició principalmente a estudiantes de nivel preescolar y primaria, reafirmando el compromiso de brindar oportunidades igualitarias a las familias.”

Incluso, días después del evento, el 13 de agosto, se solicitaban documentos personales —INE, comprobante de domicilio y CURP— a las madres de familias para hacer entrega de más mochilas y útiles escolares lo que comprueba o hace creer que es un programa gubernamental.

Una vez más, otro programa social del gobierno de Héctor Santana que ha beneficiado a muchas familias permanece sin transparentar el origen de sus recursos.

Tampoco se ha informado si existen donaciones de particulares o si el propio presidente o su esposa los financian directamente, como se ha mencionado de manera informal, pero sin certeza jurídica ni respaldo documental.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Isrrael Torres