¿Regresa el terror a Nayarit?: voz del exfiscal Edgar Veytia reabre heridas y revive el miedo en Bahía

El nombre de Edgar Veytia, también conocido como “El Diablo”, ha vuelto a ser sinónimo de miedo en Nayarit. Una supuesta llamada telefónica atribuida al exfiscal que encabezó uno de los sexenios más oscuros de la entidad (2011-2017) ha reavivado la incertidumbre entre las víctimas que aún buscan justicia en Bahía de Banderas y Tepic.
La controversia sobre Veytia resurgió a principios de 2025, con rumores de una posible liberación prematura el 10 de febrero, aunque se esperaba que cumpliera una sentencia de 10 años en Kentucky.
Ante la especulación, el Fiscal General de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, confirmó en enero de 2025 que existían 11 órdenes de aprehensión contra Veytia. Aseguró que si el exfiscal regresaba a México, sería juzgado por delitos graves, incluyendo secuestro agravado, tortura, extorsión y abuso de autoridad.
Sin embargo, la alarma se disparó hace una semana, el domingo 26 de octubre de 2025, cuando la supuesta voz de Veytia reapareció.
“Estás hablando con el mero mero”
Rodrigo González Barrios, presidente de la Comisión de la Verdad en Nayarit, presentó una grabación de una llamada telefónica dirigida a una víctima de secuestro y despojo de propiedades.
En el audio, la víctima consideró la llamada una amenaza directa:
“Estás hablando con el mero mero, estás hablando con el mero mero… ¡eh!, no estás jugando con nadie más, yo soy… dime qué quieres, qué es lo que quieres.” —“Ya la reconocí la voz.” —“Ándele, pues…”
La víctima aseguró haber reconocido la voz de Edgar Veytia. Esta grabación ya ha sido integrada a una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
La llamada sugiere el posible regreso de Veytia al estado o, al menos, la reactivación de sus operadores para intentar recuperar propiedades que habían sido devueltas a las víctimas tras su encarcelamiento en Estados Unidos.
La incertidumbre vuelve a Bahía de Banderas
Víctimas en el polo turístico de Bahía de Banderas han expresado su profunda preocupación, temiendo que la supuesta reaparición de Veytia signifique la reactivación de sus células operativas dentro del sistema de justicia del estado.
Uno de ellos es Eduardo Valencia Castellanos, empresario y expropietario del condominio Flamingo Aqua, valuado en más de 4 mil millones de dólares. Valencia fue despojado del desarrollo en 2013 y encarcelado, acusado de fraude por compradores.
El empresario denunció que los delitos fueron fabricados por órdenes de Veytia para quitarle sus propiedades. Afirmó haber sido torturado y golpeado, sufriendo fracturas en cadera, nariz y otras lesiones graves. Hoy, Valencia teme por su seguridad y denuncia que, tras ocho años buscando justicia, el sistema judicial nayarita ha dilatado su caso.
Por su parte, Izarol López Rodríguez, empresaria del Grupo Santuarios en Higuera Blanca, también se identifica como víctima de las operaciones del exfiscal. Denunció que durante la administración del exgobernador Roberto Sandoval y Veytia, fueron extorsionados y saqueados por 243 millones de pesos.
“Cercanos a estas personas saquearon nuestros ranchos, eran miembros de la propia fiscalía general del estado. Denunciamos y se archivaron nuestras denuncias. Mi padre vivió un secuestro y no hubo sancionados; muy probablemente fueron policías estatales”, señaló López Rodríguez en su denuncia pública.
A casi una década, sigue esperando justicia. Sin embargo, denuncia que quien debería otorgársela es el mismo que presuntamente los extorsionó: el actual fiscal del estado, Petronilo Díaz Ponce Medrano.
Fiscalía de Nayarit busca extradición
Tras los rumores de liberación a inicios de año, el fiscal Díaz Ponce Medrano aclaró que nueve de las 11 órdenes de aprehensión contra Veytia permanecen vigentes desde 2021 y 2022.
El funcionario también aseguró que la fiscalía estatal no fue notificada oficialmente de su liberación por parte de Estados Unidos, motivo por el cual no se ha podido iniciar formalmente el proceso de extradición.
Mientras no se aclare la situación jurídica de Edgar Veytia ni se concrete su extradición para ser juzgado en México, su nombre sigue siendo sinónimo de terror para quienes padecieron sus presuntos abusos en Nayarit




