Terremoto 7.3 sacude Vanuatu, Oceanía y genera alerta de tsunami (VIDEOS)

Sismo de 7.3 grados en la escala de Richter estremeció este martes a Vanuatu, generando una alerta de tsunami en el Pacífico Sur
0
2706

Un terremoto de magnitud 7.3  sorprendió este martes 17 de diciembre al archipiélago de Vanuatu, Oceanía, en el Pacífico Sur. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el movimiento telúrico ocurrió a 43 kilómetros de profundidad y a unos 30 kilómetros de la costa de Port Vila, la capital del país. Inicialmente, la magnitud del sismo fue estimada en 7.4, pero posteriormente se ajustó a 7.3.

Entérate: Terremoto en California: Así se vivió el sismo 7.0 (VIDEOS)

La fuerza del terremoto 7.3 activó un aviso de posible tsunami en la región, lo que generó alarma entre los habitantes y autoridades locales. Vanuatu, un país compuesto por más de 80 islas volcánicas, está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica y volcánica.

Residentes en alerta y prevención de tsunami en Vanuatu

Tras el sismo 7.3, las autoridades locales y organismos de protección civil comenzaron a monitorear la situación, especialmente en las zonas costeras. Aunque no se ha informado sobre daños mayores o víctimas hasta el momento, se tomaron medidas preventivas debido al riesgo de un tsunami, un fenómeno común después de movimientos telúricos de esta magnitud.

La capital, Port Vila, fue una de las áreas más cercanas al epicentro, lo que generó temor entre la población. Muchos residentes evacuaron sus hogares y se trasladaron a zonas elevadas en busca de seguridad, mientras las autoridades realizaban recorridos para verificar posibles daños en infraestructuras y servicios básicos.

Un país vulnerable a los desastres naturales

Vanuatu, conocido oficialmente como la República de Vanuatu, es un pequeño país insular situado en el Pacífico Sur, a unos 1,750 kilómetros al este de Australia y al sur de las Islas Salomón. Con una población aproximada de 334 mil habitantes, el país es vulnerable a desastres naturales como terremotos, tsunamis y ciclones, debido a su posición geográfica y origen volcánico.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

La región es parte activa del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde se concentran el 90% de los sismos del planeta. Los movimientos telúricos, aunque frecuentes, representan un riesgo constante para la población y la infraestructura de este archipiélago de origen volcánico.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasTerremoto
Efrén Urrutia