Terremoto de magnitud 7.5 sacude entre Sudamérica y la Antártida; evalúan riesgo de tsunami en Chile

Foto: especial
Un terremoto de magnitud 7.5 sacudió este jueves la región marítima que separa el extremo sur de Sudamérica de la Península Antártica, en aguas del Mar de Drake, al sur de Chile.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó que el sismo ocurrió a una profundidad aproximada de 10 kilómetros en una zona remota del océano. Por su ubicación, el movimiento telúrico no afectó directamente a poblaciones, aunque generó preocupación en los países vecinos.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) informó que se evalúa la posibilidad de un tsunami en la costa de Chile, especialmente en la región austral, dentro de las próximas horas. Hasta el momento, no se reportan daños ni víctimas, pero las autoridades mantienen vigilancia constante en las estaciones de monitoreo del nivel del mar.
De acuerdo con especialistas, el sismo se originó por la interacción entre la placa de Scotia y la placa Antártica, un sector altamente sísmico debido al choque de estas estructuras tectónicas. Se trata del evento más fuerte en esa zona desde mediados del siglo XX.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Vigilan zona de baja presión frente a costas del Pacífico mexicano; podría convertirse en ciclón
Aunque en un primer momento algunas agencias internacionales reportaron que no había amenaza inmediata de tsunami, los organismos de protección civil en Chile recomiendan a la población del sur del país mantenerse atenta a los comunicados oficiales y evitar difundir información no confirmada.
Se declara Amenaza de Tsunami para el territorio Antartico Chileno tras terremoto de magnitud 7.6 #Sismo #Terremoto
Durante la noche de este jueves, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) entregó detalles acerca de la amenaza de tsunami para las… pic.twitter.com/TnRsJOQrHv— Alertageo (@alertarojanot) August 22, 2025