Terminan las votaciones y empieza el escrutinio para elegir presidente en Ecuador

Ecuador terminó una jornada tranquila de votaciones en la tarde de este domingo 9 de febrero
0
127

Ecuador terminó una jornada tranquila de votaciones en la tarde de este domingo y comenzó el escrutinio para determinar quién será el futuro presidente de un país sumido en la violencia del narcotráfico.

El primer sondeo a boca de urna pronosticaba que el actual presidente Daniel Noboa obtendría algo más de 50% de los votos y su rival izquierdista Luisa González un 42%.

Los ecuatorianos esperan que el próximo gobierno pueda reflotar un país en crisis económica, dividido y anegado por la guerra entre una miríada de carteles enfrentados por el botín de la cocaína.

Se necesita “seguridad, salud, educación, todo está peor”, dijo Richard Calle, ingeniero mecánico de 44 años en Quito, la capital rodeada de volcanes y a 2.850 metros sobre el nivel del mar.

A la sombra de un magnicidio en 2023, las campañas transcurrieron bajo fuertes esquemas de seguridad y propuestas enfocadas en frenar la violencia, que deja 38 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Las fronteras están cerradas hasta el lunes, mientras unos 100.000 miembros de la fuerza pública vigilan los comicios.

“He tenido amenazas (…) Hay informes de inteligencia que dicen que hay riesgos, que quieren atentar contra mi vida”, manifestó a la AFP la candidata González, delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017).

Durante la jornada electoral, un policía murió y otro resultó herido en un “ataque armado” en la ciudad portuaria de Guayaquil, informó la policía.

Los ecuatorianos ejercieron el voto obligatorio para elegir presidente y vicepresidente, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó el lento escrutinio hacia las 17H00 locales (22H00 GMT), pero no hay información oficial sobre el tiempo que tardarán en dar a conocer los primeros resultados.

La jornada “se ha desarrollado con absoluta normalidad, prevaleciendo el orden, la seguridad y el ambiente pacífico” y una participación del 83,38%, dijo Diana Atamait, presidenta del CNE.

“Tenemos la fe y la esperanza de que cambie” el país, dijo Evelyn Criollo, administradora de 30 años.

Autor