Terminal 2 del Aeropuerto de Vallarta no estará para el Mundial 2026

Se preparan para recibir a aficionados y delegados que visiten México durante la justa deportiva y prolonguen su estadía a este destino turístico
0
254

Martín Pablo Zazueta Chávez, director de Aeropuertos y Negocio Regulado del Grupo Aeroportuario del Pacifico GAP, indicó que los grandes eventos de todo el mundo traen medidas adicionales en servicios, como el incremento de personal en la seguridad operacional e implementación de tecnología, para facilitar el tránsito por lo que esperan en los aeropuertos de ciudades sede del Mundial de Futbol, entre ellos el de Guadalajara, recibirán gran afluencia de pasajeros, delegaciones y VIP de la FIFA.

“Es muy difícil en este momento decirlo, sabemos que va a haber un número muy importante, porque la rifa de los partidos que se jugarán en cada sede el 5 de Diciembre, entonces dependerá mucho quienes jugarán en cada sede para que tengamos una visión más clara, lo que sí es cierto México es un país que le encanta el futbol, que tendremos muchísimos visitantes acudiendo a las ciudades que sean sede, como en el caso de Jalisco es Guadalajara”, destacó.

Ante el incremento inusual en los Aeropuertos, ya se preparan para que no colapsen las terminales.

Autoridades han indicado que llegarían a Guadalajara 2 millones y medio durante el próximo Mundial de Futbol 2026, quienes pudieran prolongar su estadía en Puerto Vallarta y Pueblos Mágicos de Jalisco, sin embargo, la ampliación del Aeropuerto Internacional aún estaría en construcción, como lo reconoció el licenciado Zazueta.

“Está en desarrollo, no influye en el tema obviamente del Mundial porque no es sede, pero es un aeropuerto que también puede ser visitado por algunas personas que vengan a Guadalajara o Monterrey y que decidan venir a pasar unos días, pero esa Terminal estará lista para finales del año entrante, está en desarrollo ahorita, mañana podremos hacer una visita y constatar el desarrollo de la misma y cómo será y tendrá, lo que les puedo decir es toda la tecnología disponible en el mercado estará incorporándose a esta terminal, tendrán ustedes en Puerto Vallarta una de las terminales mas bonitas, icónicas del país”, subrayó.

La construcción de la Terminal 2, busca aumentar su capacidad de pasajeros a 10 millones anuales y consolidarlo como un destino líder, con más de 89 mil metros cuadrados de nueva infraestructura y tecnologías sostenibles.

El proyecto inició en 2022, con inversión monumental de más de 10 mil millones de pesos, con una ampliación que representa más del 150% de su capacidad actual, no solo es una proeza arquitectónica, sino una ventana al futuro del turismo mexicano.

JB

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra