Teocaltiche: ¿Policías socios del crimen organizado? Pablo Lemus responde

Un centro de comando y control (C2) clandestino, operado por uno de los policías desaparecidos, fue descubierto en Teocaltiche
0
421
Centro de control y comando en Teocaltiche, Jalisco

En seguimiento a la investigación sobre la desaparición de ocho policías en Teocaltiche, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reveló que uno de los agentes operaba un centro de comando y control (C2) clandestino que trabajaba para el crimen organizado.

Entérate: Cuerpos de Teocaltiche corresponden a 4 de los 8 policías desaparecidos

“Fue un C2 pantalla, es decir, estaba trabajando paralelamente al Escudo Urbano estatal y lo que en una primera instancia se advierte es que en realidad ese C2 trabajaba para el crimen organizado”, afirmó el mandatario.

El gobernador Lemus exculpó a la actual presidenta municipal, Margarita Villalobos (PRI), de cualquier vínculo con los hechos y señaló que la investigación se enfoca en la administración anterior, liderada por el exalcalde Juan Manuel Vallejo Pedroza (Morena). Este último se encuentra ilocalizable tras pedir licencia y viajar a los Estados Unidos.

“Yo aquí quiero dejar también muy claro que la presidenta municipal de Teocaltiche no tiene nada que ver con esta situación, es una cuestión que le heredaron a la propia presidenta municipal y que viene de la administración pasada”, acentuó.

El modus operandi del grupo delictivo que opera en Teocaltiche quedó al descubierto en octubre de 2023, cuando autoridades federales y estatales aseguraron dos centros clandestinos de videovigilancia. Se presume que estos centros eran utilizados para monitorear los movimientos de las fuerzas de seguridad y evadir su acción.

Tras revelar la operación de un C2 clandestino en Teocaltiche, el gobernador también se refirió a la búsqueda de los cuatro policías desaparecidos y su chofer. Afirmó que el despliegue de fuerzas estatales y federales continúa en la región, manteniendo viva la esperanza de encontrarlos con vida.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Finalmente, el gobernador se mostró cauto al señalar que no puede confirmar la vinculación de los cuatro policías hallados sin vida con algún grupo delictivo. No obstante, reiteró que las familias de los agentes fallecidos contarán con el apoyo de la administración estatal.

Autor

  • Efrén Urrutia

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.

    View all posts