En el templo de La Aurora se preparan para recibir la reliquia de San Judas Tadeo

El 9 de abril llegará a Puerto Vallarta el relicario con un fragmento de hueso del milagroso San Judas Tadeo. Estará solo un día para ser venerado en la parroquia Divina Providencia
0
511
Reliquida de San Judas Tadeo.

Todo está listo para recibir en Puerto Vallarta la reliquia de San Judas Tadeo, así lo confirmó el vicario episcopal de la Diócesis de Tepic en esta zona, Juan Alfonso Aceves Camacho, quien también es párroco del templo de la Divina Providencia, ubicado en la Unidad Habitacional La Aurora. A este recinto llegará el relicario en forma de brazo en actitud de bendecir, el cual contiene en su interior una cápsula de cristal con un fragmento de hueso del llamado “Apóstol de lo Imposible”.

Reliquia de San Judas Tadeo

LEER MÁS: Reliquia de San Judas Tadeo visitará Puerto Vallarta y Bahía de Banderas; conoce cuándo

Desde el 29 de julio de 2024, la reliquia llegó a México proveniente de la Basílica de San Salvatore in Lauro en Roma, Italia, como parte de su primer recorrido por el país. En la zona metropolitana de Bahía de Banderas, estará el 8 de abril en el templo de San Juan de Abajo, y al día siguiente será llevada al Multifamiliar La Aurora, al norte de Puerto Vallarta, para su veneración.

“Dios mediante, el miércoles 9 de abril llegarán las reliquias a nuestra parroquia. Las esperaremos a las 5:00 de la tarde en la parte derecha del templo (avenida Universo), donde está la estatua del Pescador y la bomba de Seapal. Ahí nos reuniremos todos los feligreses y devotos de San Judas Tadeo para recibir la reliquia, y de ahí partir en procesión hacia el templo. Tenemos prevista la participación de una banda de guerra y una banda musical para acompañar con alabanzas. Celebraremos la primera misa a las 5:30 de la tarde, seguida de otras a las 7:00 y 8:00 de la noche. El lugar donde quedará la reliquia será junto al altar, expuesta a la veneración de los fieles hasta las 12:00 de la noche, o más tiempo si aún hay peregrinos”, compartió el sacerdote.

Aceves Camacho indicó que permanecerán en el templo hasta pasada la medianoche, en caso de que sigan llegando feligreses. Para garantizar el orden y la seguridad, se han organizado comisiones con los grupos de apostolado de la parroquia, en coordinación con Protección Civil Municipal. Explicó que, de ser necesario, se colocarán vallas o se acordonará el trayecto para facilitar el acceso de los fieles frente al relicario.

Durante la visita también se bendecirán rosarios, escapularios, imágenes, medallas, cuadros, agua y otros objetos religiosos que lleven los devotos. “Habrá un sacerdote bendiciendo en todo momento a la gente y sus objetos, que deben recordarnos que Dios es amor, que Dios obra y hace milagros. Yo solo diría que todos los que vengamos debemos tener conciencia de que seguimos y somos enviados por Jesucristo a proclamar que Él es el Salvador del mundo, como lo hizo el apóstol San Judas”, añadió.

El jueves 10 de abril, los vallartenses se despedirán de San Juditas: “A las 6:00 de la mañana se abrirá de nuevo el templo, y a las 7:00 celebraremos la última misa antes de que las reliquias partan rumbo a Mascota”, concluyó el sacerdote.

GCC

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra