Telefónica, dueña de Movistar, anuncia salida de México: ¿Qué pasará con los clientes?

La compañía española confirmó su retiro del país como parte de su plan estratégico 2026-2029; su salida abre interrogantes sobre el futuro de millones de usuarios en México
0
3509
Telefónica sale de México: esto pasará con los clientes de Movistar

La empresa española Telefónica, propietaria de la marca Movistar, anunció oficialmente su salida de México como parte de su plan estratégico 2026-2029, que contempla también el retiro de Chile y Venezuela. La decisión busca concentrar sus operaciones en sus principales mercados: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

El presidente de la compañía, Marc Murtra, detalló que la medida responde a una reestructuración profunda del grupo para optimizar recursos, mejorar la rentabilidad y simplificar su presencia global, tras varios años de reducción de operaciones en América Latina.

En México, Telefónica ya mantenía negociaciones avanzadas con Beyond ONE, empresa con sede en Dubái y propietaria de Virgin Mobile, para concretar la venta de su unidad de negocio en el país. El acuerdo podría superar los 500 millones de euros, aunque aún no se ha hecho oficial.


¿Por qué Telefónica abandona México?

  • Baja rentabilidad: el mercado mexicano representa un margen reducido para la compañía frente a los altos costos de operación y la competencia con Telcel y AT&T.

  • Reorientación estratégica: Telefónica busca enfocarse en mercados donde tiene mayor presencia y retorno financiero.

  • Cambios regulatorios y tecnológicos: la empresa considera que el entorno en Latinoamérica dificulta mantener un crecimiento sostenido a largo plazo.

¿Qué pasará con los clientes de Movistar México?

Hasta el momento, no se ha anunciado una fecha exacta para la salida, pero se prevé una transición ordenada para los más de 20 millones de usuarios que actualmente utilizan la red Movistar.

  • Los clientes podrán conservar su número y chip, incluso si se concreta la venta de la operación a otra compañía.

  • Los planes y servicios seguirán activos hasta que se dé a conocer el proceso oficial de cambio.

  • Si la venta a Beyond ONE se confirma, los usuarios serían migrados de forma gradual a Virgin Mobile México, sin interrupción del servicio.

  • Telefónica y las autoridades del sector deberán garantizar que los derechos de los consumidores sean respetados durante la transición.

¿Qué deben hacer los usuarios?

  • Mantenerse informados a través de canales oficiales de Movistar y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

  • Evitar compartir información personal o aceptar migraciones no verificadas.

  • Revisar su contrato y los términos de su servicio vigente.

  • Comparar opciones de otros operadores, en caso de que el nuevo esquema de servicio no sea satisfactorio.

Impacto en el mercado mexicano

La salida de Telefónica marca un cambio importante en el panorama de telecomunicaciones en México. Su retiro podría reducir la competencia directa entre los grandes operadores y abrir espacio para nuevos jugadores o marcas virtuales (OMV).

Además, el proceso requerirá autorización de los reguladores mexicanos, lo que podría extender los plazos de la transición. Mientras tanto, los usuarios deben seguir recibiendo servicio con normalidad.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel