Regulación a la vista: Cabildo de Bahía acuerda revisar corralones y controlar tarifas de grúas

Foto: CPS
El regidor José Francisco López Castañeda, de la demarcación de San José del Valle, exhortó este viernes 29 de agosto al cabildo del XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas a iniciar de manera urgente la regulación de los cobros excesivos de empresas de grúas, pues aseguró que estos abusos están “menoscabando la economía de los bahiabanderenses”.
Durante su intervención en asuntos generales, López Castañeda describió las dificultades que enfrentan las familias del municipio cuando sufren un accidente o resultan responsables de uno. Señaló que los costos de arrastre y resguardo de vehículos en los corralones representan una verdadera desgracia para trabajadores, comerciantes e incluso estudiantes.
Expuso que las familias deben pagar miles de pesos para recuperar vehículos que son herramientas de trabajo y bienes de primera necesidad. Acusó que algunas empresas “sin escrúpulos” llegan a cobrar entre 5,000 y 6,000 pesos por arrastre, y junto con el cobro en corralones, las cuentas ascienden de 15 a 30 mil pesos, provocando que muchas personas pierdan sus autos o queden “en la ruina”.
Ante esta situación, pidió al cabildo unirse y trabajar de manera colegiada para establecer mesas de trabajo con las empresas de grúas y reformar los reglamentos municipales, con el fin de fijar tarifas justas para los ciudadanos.
Acciones inmediatas
Como medida inicial, se exhortó a la Dirección de Padrón y Licencias a revisar todos los corralones de particulares que prestan el servicio de resguardo, verificando su estatus y cumplimiento de la normatividad.
De igual manera, se acordó instalar mesas de trabajo con la Secretaría de Movilidad de Nayarit, a fin de establecer lineamientos para la regulación de los precios por arrastre y permanencia de vehículos.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Pase Temporal de Jalisco genera incertidumbre entre automovilistas de Bahía de Banderas
También se propuso supervisar que las grúas cuenten con placas correspondientes, realizar un inventario del parque vehicular destinado al servicio y transparentar las tarifas.
Finalmente, se destacó que lo más importante es garantizar las mejores tarifas para los ciudadanos, ya sea mediante regulaciones claras o convenios de colaboración con las empresas del ramo.