Suspenden orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, exjefe de Seguridad de Tabasco ligado al narco

El exfuncionario, acusado de nexos con “La Barredora” y buscado por Interpol, obtuvo una suspensión provisional gracias a un amparo federal
0
248
Suspenden orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, logró frenar temporalmente su captura con una suspensión provisional concedida por un juez federal, pese a estar señalado por presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”.

El Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Tijuana, a cargo del juez Alfonso Javier Flores Padilla, le otorgó la medida cautelar tras promover un amparo indirecto contra una orden de aprehensión. Para mantenerla vigente, Bermúdez tuvo que pagar una garantía de 16 mil pesos, mientras se espera la audiencia incidental programada para el 1 de agosto.

Bermúdez Requena es buscado por la Interpol en más de 190 países, luego de que se emitiera una ficha roja. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el exfuncionario salió de México el pasado 26 de enero, poco antes de que estallara el escándalo que hoy sacude al partido Morena.

El exjefe policiaco fue uno de los hombres más cercanos a Adán Augusto López, cuando este fue gobernador de Tabasco. Las investigaciones federales apuntan a que desde 2024 era indagado por delitos como delincuencia organizada, secuestro y extorsión, de acuerdo con la Fiscalía General de la República.

El juez aún no recibe toda la documentación oficial sobre las autoridades involucradas, por lo que resolverá la suspensión definitiva en agosto. Mientras tanto, Bermúdez permanece en libertad bajo la protección de una suspensión provisional, aunque su localización ha sido solicitada por Interpol desde enero.

El caso ha generado fuerte tensión política. Mientras Omar García Harfuch confirmó públicamente que Bermúdez era investigado desde 2024, en Morena se evalúa su posible expulsión, y Adán Augusto ha defendido su nombramiento, atribuyendo las acusaciones a una campaña de desprestigio.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel