Studio Ghibli explota contra la IA: ¡Exigen detener la app que copia su arte!

El famoso estudio japonés está furioso por el uso de su estilo visual en aplicaciones impulsadas por IA y lanza amenazas legales
0
264
Claudia Sheinbaum en imagen ghibli
El gigante de la animación Studio Ghibli ha alzado la voz y no precisamente para contar una historia mágica, sino para arremeter contra una aplicación que, aseguran, roba su arte. La reconocida casa productora japonesa, creadora de clásicos como “El viaje de Chihiro”, “Mi vecino Totoro” y “La princesa Mononoke”, está lista para llevar la batalla legal hasta las últimas consecuencias si la app “Gib” no detiene inmediatamente su funcionamiento.
El conflicto estalló cuando miles de usuarios comenzaron a inundar las redes sociales con imágenes generadas por inteligencia artificial que imitaban el icónico estilo de Ghibli. Desde fotos familiares hasta memes, todo parecía sacado de una película del aclamado estudio. El revuelo creció tan rápido que incluso OpenAI, la empresa detrás de esta tecnología, decidió suspender la función temporalmente para evitar problemas mayores.
Comunicado de Studio Ghibli
Sin embargo, el escándalo alcanzó su punto máximo cuando los representantes legales de Studio Ghibli enviaron una contundente carta de cese y desista a los responsables de la aplicación “Gib”. En el documento, firmado el 27 de marzo de 2025, Ghibli deja clara su postura:
“Somos representantes legales de Studio Ghibli, Inc. (‘Studio Ghibli’), el reconocido estudio de animación mundialmente famoso responsable de películas originales como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke y otras. Studio Ghibli es el propietario exclusivo de todos los derechos de propiedad intelectual asociados, incluidos el estilo visual, la semejanza de los personajes, los elementos temáticos y las marcas comerciales”.
La carta acusa directamente a la app “Gib” de apropiarse de su estilo: “Este producto parece tomar prestados considerablemente el estilo artístico, los elementos de marca y la presentación temática de Studio Ghibli, y hace referencia a nuestro estudio por su nombre en materiales de marketing y promocionales”. Además, advierten que el uso del estilo visual podría generar “confusión entre los consumidores con respecto al respaldo, patrocinio o afiliación, los cuales no existen”.

Pero Ghibli no solo está enojado, está dispuesto a tomar medidas drásticas. Exigen que la empresa detrás de “Gib” cumpla cuatro demandas de inmediato:

  1. Dejar de usar el nombre de Studio Ghibli, así como cualquier referencia a su estilo, personajes o películas en todos los aspectos promocionales, descriptivos o funcionales de la app.
  2. Terminar la disponibilidad de la aplicación en todas las plataformas, incluidas Apple App Store, Google Play y otros mercados digitales.
  3. Retirar todo el contenido de marketing, sitios web y publicaciones en redes sociales que mencionen a Studio Ghibli o imiten su estilo visual.
  4. Proporcionar una garantía por escrito dentro de los siete días posteriores a la fecha de la carta, confirmando el cumplimiento de todas estas demandas.
La amenaza legal es clara: si los responsables de la app “Gib” no cumplen con estas exigencias, Studio Ghibli asegura que no dudará en proceder legalmente, incluyendo demandas por daños y perjuicios, medidas cautelares y el pago de honorarios legales.
El mundo del arte y la inteligencia artificial se enfrentan una vez más en un terreno polémico, donde la creatividad digital choca con los derechos de autor. Mientras los usuarios lamentan la pérdida de la herramienta que permitía crear sus propias obras “al estilo Ghibli”, el famoso estudio japonés se mantiene firme en la defensa de su legado artístico, dejando claro que no permitirá que nadie más explote su magia visual sin autorización.
¿Se detendrá esta guerra entre el arte tradicional y la inteligencia artificial? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: Studio Ghibli no se quedará de brazos cruzados mientras otros intentan copiar su inconfundible esencia.
Google news logo
Síguenos en
Hugo Lynn