Stephanie Montero presenta “Reto Mar y Montaña 2025” en Bahía de Banderas para salvar ballenas

Desde su creación, “Nado por las Ballenas” ha logrado resultados tangibles: en su primer año contribuyó al rescate de 10 ballenas jorobadas atrapadas en redes
0
363

La Bahía de Banderas volverá a ser escenario de una hazaña deportiva y ambiental sin precedentes con la edición 2025 del proyecto “Nado por las Ballenas”, encabezado por la nadadora mexicana Stephanie Montero, quien presentó oficialmente el nuevo “Reto Mar y Montaña”, una iniciativa que busca fusionar el deporte con la conservación de ecosistemas marinos y terrestres.

Durante la rueda de prensa realizada este martes 4 de noviembre en un reconocido hotel al sur de la ciudad, Montero estuvo acompañada por Georgina Rodríguez, directora ejecutiva de la asociación AEBBA; Richard Zarkin Church, director de relaciones públicas del Fideicomiso de Costalegre, en representación del Lic. Miguel Andrés Hernández, Subsecretario de Turismo de Jalisco; y Lic. Cristina Machuca,
enlace empresarial en Bahía de Banderas, en representación del Secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez.

También participaron los atletas Angélica Enríquez, Diego Tron, y Marcela De Niz.

Cártel informativo.

El evento se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025, con equipos de hasta 10 integrantes que podrán elegir recorridos desde 22 hasta 444 kilómetros, combinando disciplinas como nado, paddle, ciclismo y trail de montaña.

El objetivo es recaudar 1.5 millones de pesos para financiar 10 acciones concretas de conservación, entre ellas el rescate de ballenas enmalladas, el retiro de redes fantasma, la restauración de corales, la limpieza de playas y programas de educación ambiental.

En entrevista, Stephanie Montero compartió que esta nueva edición tiene un significado especial, pues por primera vez se integrarán zonas de montaña a las rutas del reto.

“Somos cuatro personas integrando la montaña, sumamos muchas más áreas naturales protegidas, entonces creemos que vamos a tener un mayor impacto”, expresó.

Sobre su preparación, la atleta destacó que combina la logística con entrenamientos de resistencia en el mar.

“Ayer hicimos un entrenamiento de tres horas. No es fácil porque la temperatura del agua está en 31 grados, y nadar así es muy fuerte. Pero seguimos un plan constante de nados de larga distancia, buscando siempre nuevos espacios para entrenar”, explicó.

La decisión de incluir la montaña, señaló Montero, responde tanto a una motivación deportiva como ambiental.

Desde su creación, “Nado por las Ballenas” ha logrado resultados tangibles: en su primer año contribuyó al rescate de 10 ballenas jorobadas atrapadas en redes gracias a la colaboración con la Red de Asistencia de Ballenas Enmalladas (RABEN), ha impulsado la siembra de más de 750 fragmentos de coral en el Parque Nacional Islas Marietas y capacitado a más de 170 niños y niñas en temas de conservación marina.

Las personas interesadas en sumarse o realizar aportaciones pueden hacerlo a través de la plataforma GoFundMe, buscando la campaña “Nado por las Ballenas 2025”.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo