¡Histórico! “Soy Frankelda” supera a “Chainsaw Man” en taquilla mexicana

FOTO: Especial
La audiencia mexicana nuevamente demostró su afinidad por la animación. Tras un inicio de año marcado por el éxito de “Flow”, “Memorias de un Caracol” y “Mi amigo robot”, la primera producción stop motion realizada en México también conquistó al público.
“Soy Frankelda” logró lo que pocos anticipaban: superar en taquilla a “Chainsaw Man”. En recaudación, la película dirigida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz alcanzó $49.88 millones de pesos, ligeramente por encima de los $49.81 millones generados por la cinta de animación japonesa.
Le tomó un mes, pero finalmente SOY FRANKELDA superó la taquilla de CHAINSAW MEN en México.
El stop motion mexicano llegó a $49.88 millones de pesos, vs. $49.81 del anime.
En asistentes, la distancia es mayor: 820 mil vs 706 mil. pic.twitter.com/VHtgA4WxKH— Edgar Apanco (@elapanco) November 25, 2025
La diferencia en asistencia fue aún más amplia: 820 mil espectadores frente a 706 mil. El camino no fue sencillo. Desde su anuncio, parte de los usuarios en redes sociales dudaron del proyecto artesanal, afirmando que, por ser una producción nacional, estaría “mal hecha” o sería “una más del montón”.
Además de que el primer día de estreno muchos usuarios reportaban que, las salas, se encontraban bacias o con pocos asistentes, Sin embargo, luego de su primer fin de semana, el desempeño en salas revirtió por completo estas percepciones.
Un elemento que pudo haber influido en su recepción fue el estreno simultáneo con “Chainsaw Man: Arco de Reze”. Ambas cintas llegaron a los cines el 23 de octubre, lo que generó expectativas de una fuerte competencia.
Aunque muchos creyeron que los seguidores del “chico motosierra” dominarían la taquilla, “Soy Frankelda” logró mantenerse firme hasta el ultimo día.

FOTO: Especial
A casi cinco semanas de su lanzamiento, la producción mexicana terminó por imponerse. Según datos recopilados por el analista de taquilla Edgar Apanco, la película stop motion acumuló 820 mil entradas, superando claramente a las 706 mil registradas por “Chainsaw Man”.
El éxito confirma el creciente interés del público mexicano por las propuestas animadas y marca un hito para el cine stop motion hecho en el país.




