Dos películas mexicanas hacen historia en la pantalla grande: “Soy Frankelda” y “No me sigas”

La animación artesanal y el terror sobrenatural reafirman el poder creativo del cine mexicano con estrenos que conquistan taquilla y crítica
0
694
Dos películas mexicanas hacen historia: “Soy Frankelda” y “No me sigas”

El cine mexicano vive un momento histórico con el estreno de dos producciones que marcan un antes y un después en la industria nacional: “Soy Frankelda”, el primer largometraje totalmente mexicano realizado en técnica stop motion, y “No me sigas”, la primera película de terror hablada en español producida por Blumhouse, el reconocido estudio detrás de éxitos como El Teléfono Negro y La Noche del Demonio.

Ambas películas, distribuidas por Cinépolis Distribución, muestran la fuerza y diversidad del talento nacional, logrando conectar con el público mexicano desde distintos géneros y estilos narrativos.

“Soy Frankelda”: la imaginación hecha a mano que conquista al público

Dirigida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, “Soy Frankelda” —apadrinada por Guillermo del Toro— ha sorprendido a la crítica y al público por su impecable técnica artesanal y su mundo visual único.

La cinta, estrenada el pasado 23 de octubre, ha superado los 500 mil asistentes en salas y se ha posicionado como una de las cinco películas mexicanas más vistas del año. Su universo gótico y su historia de fantasía y horror han consolidado a Cinema Fantasma, el estudio detrás del proyecto, como uno de los referentes de la animación latinoamericana.

En paralelo, la exposición “Frankelda: Creación y Pesadillas”, instalada en la Cineteca Nacional de México, celebra el proceso creativo detrás de la película con más de 120 marionetas, 20 sets originales y material inédito. En tan solo cuatro semanas, más de 17 mil 500 visitantes han recorrido la muestra que estará abierta hasta el 6 de enero de 2026.

Críticos especializados han descrito la cinta como “un pasaje de horror y fantasía tan retorcidamente cautivador que debe disfrutarse en la pantalla grande”, además de considerarla un parteaguas para la animación mexicana.

“No me sigas”: el terror mexicano llega a Blumhouse

La segunda gran apuesta del cine nacional es “No me sigas”, dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona, una producción conjunta entre Blumhouse, Maligno Gorehouse, Edge Films, Wild Sheep Content y Cinépolis Distribución.

La película, filmada en secreto en la Ciudad de México, narra la historia de una influencer que finge invocar espíritus paranormales hasta que el horror deja de ser actuación. Estrenada el 30 de octubre en más de 900 pantallas, ha sorprendido por su atmósfera inquietante, su guion sólido y su estética moderna.

A la par, su casa del terror temática en Six Flags México ha permitido a miles de asistentes vivir la experiencia cinematográfica en carne propia, reforzando su impacto cultural.

La crítica especializada ha elogiado su propuesta visual y narrativa: “un filme de género hecho y derecho, que respeta con lustre las posibilidades del canon del terror, pero se atreve a plantear nuevos matices sin desviarse de lo esencial”.

Una doble celebración para el cine nacional

En un mismo mes, México celebra dos logros que reflejan la madurez de su industria cinematográfica:

  • “Soy Frankelda”, símbolo de la creatividad, el arte hecho a mano y la técnica artesanal del stop motion.

  • “No me sigas”, un ejemplo del poder del suspenso y la producción de alto nivel en el género de terror.

Ambas producciones no solo destacan por su calidad, sino también por su éxito en taquilla, demostrando que el público mexicano sí responde al cine nacional cuando se le ofrece innovación, identidad y calidad internacional.

Durante la Fiesta Cinépolis y Cinemex Manía, los días 4 y 5 de noviembre, ambas películas contarán con precios especiales desde los 29 pesos, una oportunidad ideal para disfrutar dos de las producciones más importantes del año en la pantalla grande.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel