Sistema anticiclónico en Jalisco: ¿Cómo afecta este fenómeno a Guadalajara?

El sistema anticiclónico provoca que Guadalajara, y otros municipios de la metrópoli, registren altas temperaturas, como en los últimos días
0
331
Centro de GDL.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que durante este miércoles 16 de abril, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera está impactando a Jalisco varios municipios de Jalisco, incluido Guadalajara y otros de la metrópoli. 

¿Cuándo empieza la temporada de lluvias en Guadalajara este 2025?

Este sistema, caracterizado por su estabilidad atmosférica y baja concentración de humedad, está generando un ambiente con escasa nubosidad, baja probabilidad de lluvia y temperaturas elevadas.

Por lo que no sorprende que durante estos últimos días, la Perla Tapatía y sus alrededores hayan registrado temperaturas mayores a los 30°, e incluso expertos pronostican que podrían superar los 35°. 

Clima en Guadalajara

Asimismo, señalan que este patrón climático también inhibe la formación de nubes, lo que reduce significativamente la posibilidad de lluvias en la región, en contraste con otras zonas del país como Chiapas, Oaxaca y Veracruz, donde se esperan chubascos y lluvias aisladas debido a la presencia de un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde ambos océanos.

Mientras tanto, en el norte del país, una circulación ciclónica en niveles medios y altos, combinada con las corrientes en chorro polar y subtropical, provoca fuertes rachas de viento de hasta 80 km/h en estados como Baja California, Sonora y Chihuahua, con posibilidad de tolvaneras.

LEER MÁS: Clima en Guadalajara hoy: Se espera cielo nublado para este miércoles

¿Qué es un sistema anticiclónico y cómo funciona?

Un sistema anticiclónico es una región de la atmósfera donde la presión es más alta que en sus alrededores. Este fenómeno provoca que el aire descienda lentamente, lo cual inhibe la formación de nubes y reduce las posibilidades de precipitación.

Al no haber humedad suficiente ni corrientes ascendentes que formen nubosidad, el cielo se mantiene mayormente despejado y el calor se acumula durante el día, generando temperaturas elevadas.

Los sistemas anticiclónicos son comunes en temporadas secas y suelen ser responsables de olas de calor, sequías y cielos despejados por varios días consecutivos.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasGuadalajara
Guadalupe Cruz