Sismo sacude la costa de Puerto Vallarta previo al 15 de septiembre; ¿lo sentiste?

La noche del domingo 14 de septiembre, a las 22:45 horas (tiempo del centro de México), se registró un sismo de magnitud 4.7 con epicentro a 140 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Según la información que publicaron en su sitio web, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 16 kilómetros y se localizó en las coordenadas 20.01° latitud y -106.41° longitud.
Reporte matutino de sismicidad 2025-09-15 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 05:00 horas, disponible en: https://t.co/MmEswi0AEk
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 15, 2025
Hasta ahora no se han reportado daños materiales ni víctimas, pero el evento llamó la atención debido a su cercanía con este importante destino turístico del Pacífico mexicano, en la víspera de las celebraciones por el Día de la Independencia de México.
LEER MÁS: Sismo de 5.2 sacude Oaxaca; movimiento se percibe en la CDMX
Sismos registrados en México hoy 15 de septiembre de 2025
El Servicio Sismológico Nacional informó que, durante las primeras horas de este lunes 15 de septiembre, se han registrado múltiples movimientos telúricos en distintas regiones del país. A continuación, la lista completa de los más recientes:
06:36:30 – Magnitud 4.7 – 5 km al NOROESTE de SALINA CRUZ, OAX – Profundidad 31 km
04:16:16 – Magnitud 4.0 – 75 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX – Profundidad 16.1 km
04:11:24 – Magnitud 2.4 – 20 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS – Profundidad 3 km
04:08:19 – Magnitud 3.8 – 64 km al OESTE de LA MIRA, MICH – Profundidad 5 km
04:02:56 – Magnitud 3.7 – 62 km al OESTE de LA MIRA, MICH – Profundidad 5 km
03:53:03 – Magnitud 2.1 – 19 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS – Profundidad 2.9 km
03:46:02 – Magnitud 2.5 – 21 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS – Profundidad 3 km
03:33:58 – Magnitud 2.5 – 20 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS – Profundidad 3 km
03:27:26 – Magnitud 4.0 – 177 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS – Profundidad 10 km
03:05:34 – Magnitud 2.1 – 19 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS – Profundidad 3 km
02:12:29 – Magnitud 2.2 – 19 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS – Profundidad 3.5 km
02:09:50 – Magnitud 2.3 – 20 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS – Profundidad 5 km
02:05:32 – Magnitud 3.5 – 16 km al NOROESTE de CÁRDENAS, TAB – Profundidad 11.8 km
01:30:00 – Magnitud 2.3 – 21 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS – Profundidad 4.8 km
01:08:41 – Magnitud 2.6 – 21 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS – Profundidad 3 km
00:58:00 – Magnitud 1.7 – 23 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS – Profundidad 5.9 km
00:56:23 – Magnitud 3.5 – 4 km al ESTE de TIXTLA, GRO – Profundidad 26.7 km
00:49:02 – Magnitud 3.8 – 20 km al NORESTE de MATÍAS ROMERO, OAX – Profundidad 114.1 km
00:30:43 – Magnitud 2.7 – 20 km al SUROESTE de PICHUCALCO, CHIS – Profundidad 5.7 km
00:07:09 – Magnitud 3.7 – 164 km al SUROESTE de TONALÁ, CHIS – Profundidad 5 km
El SSN mantiene vigilancia constante y recordó a la ciudadanía la importancia de mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir protocolos de protección civil en caso de sismos.
Cabe recordar que septiembre genera cierta incertidumbre en los mexicanos, ya que es el mes, exactamente el día 19, cuando se han registrado dos de los terremotos más mortiferos.