¡No hay panteón! Cabildo aprueba cambio de uso de suelo del terreno en San Juan de Abajo

El cabildo aprobó el cambio de uso de suelo, revelando que el cementerio municipal aún no puede operar legalmente
0
404

El cabildo de Bahía de Banderas aprobó este lunes 30 de junio, en sesión ordinaria, el cambio de uso de suelo del predio en el que se pretende establecer, desde hace años, el panteón municipal en la población de San Juan de Abajo.

Mediante mayoría de votos de 14 ediles, se aprobó que el terreno pase de ser clasificado como agrícola de alta productividad protegida a un predio urbano, en el que se permita la construcción del cementerio, la subdivisión, el fraccionamiento y el equipamiento funerario y urbano para los fines antes mencionados.

Esto sería la ruta para dar certeza y fundamento jurídico al predio, lo cual llevará a cabo la Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano ante las instancias estatales y federales. Este sería el primer paso, pero el más importante y la base de toda una larga tramitología que tendrá que emprender el XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas.

No hay panteón municipal

Aunque se había hecho una inauguración el 2 de septiembre de 2024 por parte del Gobierno Interino de Lía Castro Díaz de León y el XI Ayuntamiento, y se había dicho que ya podría recibir cuerpos, de acuerdo con el presidente municipal, Héctor Santana García, no se contaba con la certeza jurídica y no se podía dar el servicio.

Santana García informó que se contaba con una carta de intención de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios de Nayarit (COESPRISNAY), pero no con una autorización, por lo que no se tenía permiso para el manejo de cadáveres y, mucho menos, para realizar sepulturas.

“Con lo único que contábamos era con la carta de intención por parte de COESPRISNAY, que es la instancia estatal; sin embargo, todavía falta toda la tramitología y, posterior a ello, tendremos la autorización, no carta de intención.”

El alcalde informó que se trabaja en que el Ayuntamiento pueda tener el dominio pleno por parte del ejido de San Juan de Abajo, para que se autorice tener un panteón municipal. Asimismo, indicó que se está dialogando con los gobiernos de Nayarit y de México para que los trámites sean lo menos tardados posible y se pueda avanzar, a la brevedad, en el primer panteón municipal.

¿Qué trámites hizo entonces el XI Ayuntamiento?

La regidora por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Citlali Huerta Peña, quien el pasado 28 de mayo, en sesión, exhortó a trabajar a la brevedad en rehabilitar el cementerio, señaló que solicitó información sobre el estado que guarda dicho proyecto al jurídico del Ayuntamiento, encontrando el Acuerdo 372-2024 que se llevó a cabo el 9 de mayo del año pasado.

En dicho acuerdo se estableció una comisión transitoria integrada por tres ediles, que trabajarían en los trámites desde esa fecha hasta la conclusión de la administración, es decir, hasta el 16 de septiembre de 2024. En los expedientes que se guardan se indicó que existía viabilidad jurídica para iniciar los trámites ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Sin embargo, informó que, al no contarse con el cambio de uso de suelo —que es un requisito toral para tener certeza jurídica—, no se pudo avanzar en la consolidación del proyecto, al menos en lo que respecta a los trámites.

Por lo tanto, se volverá a empezar de nueva cuenta con los trámites para el nuevo panteón municipal, el cual —se insistió en repetidas ocasiones por los regidores— no existe y, por lo tanto, no puede prestar el servicio funerario a los bahiabanderenses.

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres