Sin definir instalación de Parquímetros; antes socializarán y garantizan espacios a vecinos

Foto: Archivo
Sigue la polémica por la instalación de parquímetros inteligentes virtuales en la franja turística y comercial de Puerto Vallarta, pues en la sesión de Ayuntamiento del 14 de marzo los regidores aprobaron instruir elaborar las bases y convocatoria para su licitación de la concesión por 15 años del servicio público de estacionamiento de vehículos, de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo, vinculado a las líneas de acciones de movilidad y ordenamiento de la ciudad.
El presidente municipal Luis Ernesto Munguía González entrevistado al respecto aclaró que apenas iniciaron los estudios, ni han determinado los polígonos donde se instalarán, pero antes socializarán con los vecinos, esto por el temor de quienes habitan en las zonas que concesionarán también tengan que pagar por dejar sus vehículos.
“No se han concluido, continua el procedimiento para el análisis, inclusive en la comitiva que se formuló para ello, entonces son los ediles quienes van a estar haciendo ese análisis y ya valorarán cuáles son los polígonos que aplican para este estacionamiento controlado…lo que más nos interesa que esto le sirva a la ciudad, ordene el tema de cómo utilizar los espacios, en lo que hay algunos desaprovechados, o que también a veces se tienen unos vehículos abandonados, o también el tema de los tiempos, algunos ocupan un espacio por demasiado tiempo a veces durante días, eso limita la capacidad de algunos polígonos, en particular del Centro Histórico, para poder recibir visitantes y locales”, subrayó.
Adelantó que se han propuesto cuatro polígonos, pero en el análisis pudieran replantear su ubicación. Señaló que tampoco han cuantificado el número de cajones que se habilitarán, solo dijo que serán varios cientos.
“Entiendo que son cuatro (polígonos)…refieren de Diaz Ordaz, Marina, Centro y Olas Altas”, adelantó.
El arquitecto Munguía González garantizó que los residentes de las colonias intervenidas tendrán garantizado un cajón gratuito.
“Eso para nosotros es principal, no podemos pensar en ordenar y tener estacionamientos controlados, si no están considerados los vecinos que habitan en las diferentes zonas, por supuesto que ellos tendrán su espacio y eso también lo estaremos coordinando en este propio análisis con los regidores, para que ninguna persona que habita en una de estas zonas se quede sin tener la oportunidad de tener su propio espacio”, reiteró.
El alcalde indicó que igual tiene dialogo permanente con taxistas y representantes del transporte público, con el objetivo de mejorar y habilitar más espacios, para evitar acaparamiento y subutilización en las calles, todo con consenso y equilibrado, por ejemplo, adelantó que será reubicado el sitio de los carros amarillos frente al hotel Rosita, por la ampliación del Malecón.
jb