“De qué sirve que me lo lleve si a los tres días a volver con él”: policía de Torreón reprende a mujer que denunció violencia

El video de un agente municipal de Torreón expresando frustración ante una mujer que denunció a su pareja por agresión se volvió viral y desató un intenso debate sobre la atención policial a víctimas de violencia
0
330
“Siempre es lo mismo”: policía de Torreón reprende a mujer

“Siempre es lo mismo, señora, vuelve, vuelve y regresan… ¿de qué me sirve que me lo lleve si a los tres días va a volver con él?”, fue la frase de un policía del municipio de Torreón, Coahuila, que se volvió viral en redes sociales tras difundirse un video donde expresa su frustración durante un operativo de atención a un caso de violencia familiar.

El video que desató la controversia

En la grabación, compartida en redes sociales, se observa al agente dialogando con una mujer que denunció a su pareja por agresión. Según el propio uniformado, no era la primera vez que acudía al domicilio, ya que la víctima había presentado varias denuncias anteriores, pero terminaba regresando con su agresor pocos días después.

El clip rápidamente acumuló miles de reproducciones y comentarios, generando un intenso debate en torno a la actuación del agente y la situación que enfrentan muchas mujeres víctimas de violencia en México.

Opiniones divididas en redes sociales

El caso provocó un amplio debate sobre la manera en que las autoridades deben actuar ante casos de violencia doméstica.

  • Críticas: Diversos usuarios señalaron que el policía revictimizó a la mujer y evidenció la falta de sensibilidad de algunos elementos al atender denuncias de violencia de género.

  • Defensas: Otros internautas defendieron al agente, argumentando que sus palabras reflejan el cansancio y frustración ante un sistema donde las víctimas muchas veces no reciben acompañamiento suficiente para romper el ciclo de violencia.

Un reflejo del problema estructural

El incidente ha reabierto la conversación sobre la capacitación de policías con perspectiva de género y la necesidad de protocolos más humanos en los casos de violencia familiar.
Especialistas recordaron que 7 de cada 10 mujeres mexicanas han vivido algún tipo de agresión y que menos del 10% de los casos se denuncian formalmente, según datos del INEGI.

Aunque hasta el momento no se ha informado de sanciones contra el agente, el video pone de relieve las deficiencias institucionales en la atención a víctimas, tanto por falta de recursos y acompañamiento psicológico, como por la ausencia de capacitación constante en materia de derechos humanos y género.

El video que se ha vuelto viral, comenzó a circular el pasado 18 de octubre.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel