¡Exhiben a Héctor Santana! Sí hay permisos para operar el panteón de San Juan de Abajo

Un documento oficial desmiente al alcalde y confirma que el camposanto cuenta con autorización sanitaria para recibir cuerpos
0
223
Panteón de San Juan de Abajo

Luego de que el pasado miércoles el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, y el director del área jurídica, Marcos Parra Becerra, afirmaran que el panteón de San Juan de Abajo no contaba con certeza jurídica para operar debido a la falta de permisos, incluyendo el de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), ha salido a la luz un documento que contradice sus declaraciones.

LEER MÁS: A ocho meses de su inauguración, Héctor Santana revela: “No hay panteón municipal” en San Juan de Abajo

Se trata de un oficio fechado el 10 de septiembre de 2024, emitido por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Nayarit (COESPRISNAY), firmado por la comisionada Lourdes Patricia Magaña Jaime y dirigido a la entonces secretaria del Ayuntamiento, Julia Robledo Álvarez, durante el XI Ayuntamiento. En dicho documento se confirma que el camposanto cumple con los requisitos para operar y recibir cuerpos.

A la letra dice:

“Por medio del presente y derivado de la reunión de trabajo para el adecuado funcionamiento del panteón municipal de nueva creación, que está ubicado en San Juan de Abajo en Bahía de Banderas, Nayarit; el cual cumple con los requisitos establecidos de acuerdo a la factibilidad de uso de suelo, Reglamento Interno de Panteón, Conjunto de Proyectos Arquitectónicos y Proyecto de Agro Instalaciones Hidrosanitarias, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de la Disposición de Órganos y Tejidos y Cadáveres de Seres Humanos, los cuales deberán cumplirse mediante la emisión del Formato SSA-06-005.”

Se señala que dicho documento quedó en resguardo de la Secretaría del Ayuntamiento, junto con otros oficios de los permisos necesarios para la apertura del panteón.

Con esta evidencia, ahora se ponen en duda las declaraciones del alcalde y del titular de la defensoría del XII Ayuntamiento sobre el estatus legal del panteón municipal, el cual requiere que se continúe con la construcción de gavetas, se conecte a los servicios básicos de luz y agua, se nombre un jefe de panteones —para quien ya existe una partida presupuestal— y sea operado por Servicios Públicos y el Registro Civil.

Panteón de San Juan de Abajo

Hasta el momento, y con base en las tres etapas construidas por la administración pasada —que incluyen el bardeo, la capilla, los andadores y las instalaciones internas de agua—, el panteón ya cuenta con el permiso para recibir cuerpos.

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres