Sheinbaum sobre sanciones a diputada de Morena: “No hay pruebas”

Sheinbaum aseguró que no existen pruebas suficientes en México para proceder contra la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo
0
285
Claudia Sheinbaum desde palacio Nacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre las sanciones que impuso el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, por sus supuestos vínculos con “Los Mayos”. 

Durante la “mañanera del pueblo” de este 19 de septiembre, la mandataria dejó en claro que no hay pruebas suficientes para congelar las cuentas bancarias de la legisladora, e incluso para iniciar un proceso legal en la Fiscalía General de la República (FGR).  

“Tuvo conocimiento la Unidad de Inteligencia Financiera. De nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean, entonces fue una decisión de las instituciones del gobierno de Estados Unidos”, expresó Sheinbaum. 

Ante la pregunta sobre si la diputada Hilda Araceli deberá separarse del cargo para ser investigada y así evitar especulaciones, la titular del Ejecutivo señaló lo siguiente: 

“Pues tendrían que presentar ellos las pruebas. Si EU presenta las pruebas, aquí se hace lo propio y se abre una investigación en la Fiscalía. No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas”, señaló. 

Finalmente, Sheinbaum recalcó que su Gobierno no protegerá a nadie, y cuando haya las pruebas necesarios, se iniciarán los procesos correspondientes, aunque fue clara en decir que no hay elementos para probar un vínculo entre Brown Figueredo y “Los Mayos”. 

¿Qué dijo EU sobre la diputada de Morena y su vínculo con el narco? 

De acuerdo con el comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), las sanciones implican el bloqueo de bienes y activos en territorio estadounidense y la prohibición de realizar transacciones financieras con los involucrados. 

El Tesoro señala que, durante su gestión como alcaldesa, Brown habría permitido la influencia de operadores del cártel en el gobierno municipal de Rosarito, facilitando presuntamente el control de dependencias de seguridad y la recaudación de pagos extorsivos.

Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz