Sheinbaum respalda el polémico cambio de Nuevo Vallarta a Nuevo Nayarit

La presidenta elogió la decisión del gobernador Miguel Ángel Navarro de renombrar Nuevo Vallarta como Nuevo Nayarit y reconoció la recuperación histórica de terrenos del FIBBA
0
131
Sheinbaum respalda cambio de Nuevo Vallarta a Nuevo Nayarit

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aplaudió en la “Mañanera del Pueblo” de este viernes 21 de noviembre el cambio de nombre de Nuevo Vallarta a Nuevo Nayarit, realizado al inicio de la administración del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y oficializado en julio de 2022.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo consideró como un acierto la decisión tomada por Navarro Quintero, la cual ha generado controversia desde hace años debido al posicionamiento de la marca entre los visitantes y a las implicaciones legales que el cambio de nombre traía consigo, especialmente para los residentes. Además, señaló que esta acción ha impulsado el desarrollo turístico.

Tuvo también el acierto, le llamó Nuevo Nayarit. Se llamaba Nuevo Vallarta a la parte de Nayarit, Bahía de Banderas pegada a Puerto Vallarta, entonces le llamó Nuevo Nayarit y ha habido también un desarrollo turístico muy importante”, expresó.

No hay que dejar de lado que el gobernador ha señalado que el cambio fue un acto de dignidad y respeto para el pueblo nayarita, que a su consideración ha sido explotado por empresarios jaliscienses que no han contribuido al posicionamiento de la marca Nayarit como destino turístico, sino únicamente al de Puerto Vallarta.

Además, ha insistido en que eran empresarios de Jalisco quienes tomaban decisiones en materia de políticas turísticas y no el estado de Nayarit, razón por la cual era necesario retomar las riendas de uno de los destinos más importantes del estado y del país, recordando que el microdestino Riviera Nayarit “está en Nayarit, no en Jalisco”.

Respaldo al Megaoperativo Nuevo Nayarit y a la Política Turística

No solo hubo respaldo a esta acción del gobierno nayarita, sino que la mandataria habló también de la recuperación de terrenos que salieron irregularmente del Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA) y que han sido recuperados a través del Megaoperativo Nuevo Nayarit. Hace casi dos semanas se informó a nivel nacional que se han recuperado 9.7 millones de metros cuadrados, con un valor superior a 50 mil millones de pesos.

La presidenta destacó la consolidación de un plan maestro para recuperar ventanas al mar, proyecto que se trabaja en conjunto con SEMARNAT y SEDATU, así como el desarrollo y construcción de hoteles turísticos de playa sostenibles, enfocados en el cuidado de los recursos naturales de la franja costera.

También mencionó el desarrollo de Boca de Chila y los emporios turísticos en Compostela, subrayando que Nayarit se ha consolidado como un destino excepcional por sus recursos naturales y su infraestructura turística.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Isrrael Torres