Sheinbaum rechaza posible intervención militar de Estados Unidos en México: “Somos un país libre, independiente y soberano”

FOTO: Especial
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este martes que el gobierno de Estados Unidos despliegue tropas o realice ataques contra cárteles en territorio mexicano.
Esto luego de que medios estadounidenses difundieran reportes sobre posibles operaciones militares promovidas por la administración de Donald Trump.
Durante su conferencia de prensa del 4 de noviembre, la mandataria federal aseguró que existe un acuerdo de cooperación en materia de seguridad entre ambos países, firmado durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, que establece con claridad los principios de respeto mutuo.
“Vamos a seguir trabajando en ese marco de entendimiento que tiene principios muy claros y están al principio de este documento, que es el respeto a la soberanía, la territorialidad, y coordinación sin subordinación”, señaló Sheinbaum.
La presidenta confirmó que el propio Trump ha planteado en llamadas bilaterales la posibilidad de enviar tropas estadounidenses a México para apoyar la lucha contra el crimen organizado, propuesta que ha sido rechazada de manera categórica.
“Él en las llamadas me ha dicho: ‘¿requieren ayuda? Estamos dispuestos a enviar tropas y otros mecanismos para ayudarles en su lucha contra la delincuencia organizada’. Y siempre le he dicho: muchas gracias, presidente Trump, pero no. México es un país libre, independiente y soberano’”, afirmó.
Sheinbaum enfatizó que la cooperación con Estados Unidos continuará, pero sin injerencia militar, limitándose al intercambio de información y capacitación en temas de seguridad.
“Ahora hubo otra incautación de armas; siempre hemos dicho: ‘a ustedes les interesa que de México no pase droga ilegal, pero a nosotros nos interesa que a México no pasen armas’”, recordó la mandataria.
Las declaraciones de Sheinbaum surgen después de que un reporte de NBC News revelara que el gobierno estadounidense analiza la posibilidad de realizar ataques con drones contra cárteles mexicanos, como parte de una estrategia militar para frenar el tráfico de fentanilo hacia su territorio.
De acuerdo con el medio, legisladores republicanos impulsan propuestas que permitirían al Pentágono usar fuerza letal en operaciones selectivas contra líderes criminales, similares a las que Washington ejecuta en países considerados de alto riesgo para su seguridad nacional.
El informe aclara que la Casa Blanca no ha aprobado oficialmente esta iniciativa, pero reconoce que forma parte de un debate interno en el Congreso estadounidense, donde varios legisladores sostienen que el narcotráfico y la crisis del fentanilo representan una “amenaza terrorista” para Estados Unidos.




