Sheinbaum presenta el Mundial Social México 2026: más de 10 mil actividades

México presentó el Mundial Social México 2026, un programa con más de 10 mil actividades deportivas, culturales y turísticas que iniciarán en enero
0
120
Presentan Mundial Social 2026 en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó oficialmente el Mundial Social México 2026, un programa de actividades que iniciará en enero y cuya misión es dejar un legado duradero más allá de la Copa Mundial FIFA 2026. El proyecto busca promover el deporte, mostrar al mundo la riqueza cultural del país y destacar el trabajo y la fortaleza del pueblo mexicano.

Durante “la mañanera del pueblo” de este 18 de noviembre, Sheinbaum subrayó que el objetivo es que el gusto por el futbol y la actividad física se incorpore a la vida cotidiana de niñas, niños, jóvenes y adultos.

“Lo importante es que quede un legado deportivo… que sigamos jugando futbol todas y todos, que sea parte de nuestras vidas”, afirmó.

La mandataria mexicana señaló que, cuando los ojos del mundo estén puestos en la inauguración y los partidos celebrados en territorio mexicano, lo que verán será un país “grandioso, con una herencia cultural enorme”, construido por mexicanas y mexicanos “trabajadores, justos, libres y democráticos”.

Más de 5 mil actividades rumbo al Mundial 2026

La coordinadora del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barrón, detalló que el Mundial Social pondrá a la ciudadanía en el centro mediante:

  • 177 Fiestas México 2026

  • 5 mil actividades culturales y deportivas

  • 250 rutas turísticas en la app Conoce México

  • 3 Récord Guinness

  • 74 Mundialitos y copas de distintas categorías

  • 1,483 actividades del programa Vive saludable, juega feliz

  • 1 mundialito de robótica

  • 4,208 recuperaciones de canchas y espacios públicos

  • 10,631 murales de arte urbano

Turismo: app, rutas y sabores de México

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, informó que la aplicación “Conoce México” permitirá a los 5.5 millones de visitantes previstos explorar rutas turísticas de todo el país.

Además, se celebrará “México de Mis Sabores” del 11 de junio al 19 de julio en Campo Marte y del 11 al 14 de junio en Los Pinos.

Los tres Récord Guinness contemplados son:

  • La Imagen Humana de la Camiseta de Futbol más grande (febrero)

  • La Clase de Futbol más grande (marzo)

  • El Mural de Futbol más grande (mayo)

Jóvenes, cultura, educación y deporte

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció la participación de 5 mil jóvenes de Jóvenes Construyendo el Futuro como embajadores de turismo y hospitalidad durante el Mundial.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, señaló que México llega como “potencia cultural” con la mejora de 12 museos, 46 zonas arqueológicas, exposiciones sobre el juego de pelota y tres ediciones de Original en Guadalajara, Monterrey y CDMX.

En materia educativa, el titular de la SEP, Mario Delgado, dio a conocer la nueva Copa Escolar Nacional de Futbol Vive Saludable, Juega Feliz, que se repetirá anualmente desde 2026, con final en el Estadio Olímpico Universitario.

Mundialitos, deporte incluyente y activación física

El director de Conade, Rommel Pacheco, adelantó que se llevarán a cabo 74 Mundialitos y seis copas nacionales, con la participación de más de 6.2 millones de personas.

El director del IMSS, Zoé Robledo, agregó nuevos torneos como:

  • Mundialito de Futsal Femenil

  • Mundialito de Futbol sin correr para mayores de 50 años

  • Mundialito IMSS 21 para niñas, niños y jóvenes con Síndrome de Down

  • Street Child World Cup, con participantes de 20 países

El DIF Nacional anunció actividades enfocadas en la paz y el deporte, incluyendo 377 escuelas de futbol, 266 murales, y la campaña En familia metemos gol.

Ciencia, juventudes y protección al consumidor

La secretaria de Ciencia, Rosaura Ruiz, presentó la Copa FutboxMX, el primer torneo nacional e internacional de futbol con robots.

El IMJUVE informó la Jornada Nacional de Cascaritas y Dominadas, con 500 mil jóvenes participando en acciones comunitarias y deportivas.

El titular de Profeco, Iván Escalante, presentó medidas para proteger a los consumidores, como una plataforma de venta oficial en español, un sistema de recolocación de boletos y el nuevo Quién es Quién en el Mundial, además de módulos en aeropuertos y estadios.

Más de 4 mil canchas recuperadas para el país

Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que, con apoyo de los tres niveles de gobierno, se recuperarán más de 4 mil canchas y espacios públicos, y se elaborarán más de 10 mil 600 murales en colaboración con el IMJUVE para convertir el Mundial en una fiesta de arte, deporte y paz en todo México.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Guadalupe Cruz