Sheinbaum exige el regreso inmediato de mexicanos detenidos en prisión “con cocodrilos” de Florida

La presidenta enviará una nota diplomática por los migrantes recluidos en Alligator Alcatraz, centro creado por Trump en medio de un escándalo global
0
695
Sheinbaum exige regreso de mexicanos en Alligator Alcatraz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su Gobierno exigirá el regreso inmediato de los connacionales recluidos en Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención de migrantes abierto por Donald Trump en Florida. La mandataria afirmó que enviarán una nota diplomática “como ya lo hicimos con Guantánamo” y acusó a la administración republicana de violar los derechos humanos.

Sheinbaum: “Enviaremos una nota diplomática”

Durante una conferencia, Sheinbaum fue cuestionada sobre los mexicanos trasladados al nuevo centro migratorio, inaugurado el pasado martes por el presidente Trump.

“Enviaremos una nota diplomática para que los mexicanos detenidos [en Alligator] sean devueltos de inmediato a nuestro país”, declaró.

El centro, apodado Alligator Alcatraz, está ubicado en una zona aislada de los Everglades. Cuenta con 5,000 camas encerradas por rejas metálicas y rodeadas por humedales que albergan cocodrilos, lo que ha generado alarma entre activistas y organizaciones de derechos humanos.

Trump bromea con los cocodrilos y desata indignación

El presidente de Estados Unidos aprovechó la apertura del reclusorio para lanzar bromas sobre posibles fugas: “Les vamos a enseñar cómo huir de un caimán si se escapan”, dijo entre risas. Luego explicó que para tener más probabilidades de sobrevivir debían correr “en zigzag”.

Estas declaraciones generaron rechazo inmediato por su tono frívolo y por las condiciones inhumanas denunciadas en el lugar. Trump incluso llamó “hermoso” al proyecto liderado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Campos de detención: el nuevo modelo antimigrante

El centro fue levantado sobre los restos de un antiguo aeropuerto y ocupa 6 mil kilómetros cuadrados. Está aislado por una única vía de acceso, con carpas y baños portátiles. Se ha convertido en símbolo de la nueva política antimigratoria del partido republicano, que recientemente aprobó el paquete fiscal Big Beautiful Bill, con 170 mil millones de dólares destinados a control fronterizo.

Sheinbaum ha reiterado que el problema migratorio no se resuelve con muros ni amenazas, sino con cooperación económica y atención a las causas estructurales. Sin embargo, la falta de acuerdos ha tensado la relación bilateral.

Sheinbaum y Trump aún sin reunirse en persona

Aunque han sostenido cerca de una decena de llamadas, Sheinbaum y Trump no se han reunido cara a cara. Se esperaba que ocurriera en la cumbre del G7 celebrada en Canadá, pero el mandatario estadounidense abandonó el evento por el conflicto entre Irán e Israel.

Mientras tanto, más de 40 millones de mexicanos en Estados Unidos viven con temor ante las redadas y deportaciones masivas.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel