Sheinbaum lanza Café Bienestar; De qué está hecho, cuánto cuesta y todo lo que debes saber

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó este miércoles 3 de septiembre el lanzamiento del Café Bienestar, un producto 100% mexicano que busca impulsar la economía de pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas.
LEER MÁS: Chocolate del Bienestar: Cuánto cuesta, dónde se venderá y todas sus presentaciones
Café Bienestar y todo lo que tienes que saber sobre su distribución
El proyecto Café del Bienestar beneficia a seis mil 646 productores, de los cuales 44% son mujeres y 56% hombres. Del total, dos mil 779 forman parte del programa Sembrando Vida.
- Café acopiado: 913.56 toneladas.
- Inversión social: 59.4 millones de pesos.
- Comunidades participantes: 340 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC).
El grano proviene de regiones con alto rezago social en los estados de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, donde participan pueblos indígenas mixes, mixtecos, nahuas, otomíes, popolucas, tlapanecos y totonacos.
¿De qué está hecho el Café Bienestar?
El producto está hecho con 100% café mexicano, cultivado y cosechado por pequeñas productoras y productores cafetaleros.
Además, en la presentación destacaron que no contiene aditivos, edulcorantes, saborizantes ni colorantes, mientras que tiene una mezcla de variedades arábica y robusta natural, con predominio de pergamino y natural arábica.
¿Cuánto cuesta?
Según lo que se informó en la “mañanera del pueblo” de hoy, habrá tres versiones de café soluble. El primero es de 205 gramos y costará 110 pesos; el segundo es de 90 gramos y su precio es de 65 pesos y finalmente está la presentación de 50 gramos que cuesta 35 pesos.
Mientras tanto, la distribución constará de cuatro etapas, que están planteadas de la siguiente manera: