Sheinbaum evita hablar sobre Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, investigado por FGR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre el nuevo escándalo que enfrenta el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, quien supuestamente se acogió al programa de testigos protegidos de la FGR tras ser investigado por los delitos de huachicol y tráfico de armas.
En la “mañanera del pueblo” de hoy 26 de noviembre, la mandataria mexicana evadió hablar sobre lo ocurrido con el empresario regiomontano y aseguró que es la Fiscalía General de la República quien debe hablar sobre eso.
“Tendría que informar la Fiscalía si hay una investigación a esta persona (Raúl Rocha). Hoy sale en un medio, pero tiene que informarse”, señaló Sheinbaum en Palacio Nacional.
Asimismo, defendió el triunfo de la mexicana Fátima Bosch, quien se coronó como Miss Universo 2025 la semana pasada en Tailandia y ha generado un sinfín de críticas y cuestionamientos sobre si fue legal o no.
¿Qué dijo la presidenta sobre el escándalo de huachicol de Raúl Rocha? pic.twitter.com/ptbXw5mgpE
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) November 26, 2025
“Ahora, esto es independiente de la joven que ganó el concurso, porque lo quieren juntar, pero es distinto. Quieren quitarle mérito”, finalizó Claudia Sheinbaum.
¿De qué acusan a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo?
El periodista Carlos Loret de Mola reveló que Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, se acogió al programa de testigos protegidos de la FGR después de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra por presuntos delitos de huachicol y tráfico de armas.
La orden fue liberada el 15 de noviembre y, apenas cuatro días después, el 19 de noviembre, el empresario fue formalmente incorporado como testigo colaborador, según información difundida por Loret en la red social X.
🔴🔴 Les puedo revelar en exclusiva que el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, se acogió al programa de testigos protegidos de la FGR, después de que el propio gobierno federal obtuviera una orden de aprehensión en su contra por huachicol y tráfico de armas para el narco.
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) November 26, 2025
La investigación de la FGR detalla una serie de hechos que iniciaron el 21 de octubre, cuando Rocha solicitó convertirse en testigo colaborador. Posteriormente, el 15 de noviembre se emitió la orden de captura, el 18 de noviembre fue detenida una presunta funcionaria vinculada a la red, Mari Carmen N, alias La Fiscal, y el 19 se formalizó el acuerdo con Rocha Cantú.




