Sheinbaum confirma más de 10 detenciones por el caso Ayotzinapa y plantea el regreso del GIEI

La presidenta propone contactar a exintegrantes del grupo de expertos y adelanta que los arrestos serán detallados cuando asuma el nuevo titular de la FGR
0
199
Sheinbaum confirma detenciones por Ayotzinapa y plantea regreso del GIEI

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que más de 10 personas han sido detenidas por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. La mandataria explicó que estos aseguramientos derivan de nuevas investigaciones científicas basadas en análisis de llamadas telefónicas realizadas entre el 26 y 27 de septiembre de aquel año.

En su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que en su más reciente reunión con los familiares de los estudiantes propuso que la Secretaría de Gobernación establezca contacto con dos exintegrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para conocer si estarían dispuestos a reincorporarse a la investigación.

El subsecretario Arturo Medina se va a comunicar con dos personas que pertenecieron al GIEI para ver en qué condiciones, si es que les interesa, regresar a participar en la investigación”, explicó la mandataria. Recordó que en su momento los expertos plantearon condiciones que el gobierno consideró como limitantes, pero reiteró su disposición para dialogar nuevamente.

Los detalles de los arrestos se darán a conocer con la llegada del nuevo fiscal

Sheinbaum aclaró que los nombres y cargos de los detenidos serán informados hasta que se nombre al nuevo titular de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de la renuncia presentada por Alejandro Gertz Manero el 27 de noviembre.

Se van a dar a conocer en su momento, ya que venga el nuevo fiscal o la fiscal y que intervengan directamente en la investigación”, señaló.

De acuerdo con los familiares de los normalistas, el gobierno federal ya confirmó que invitará formalmente a los exexpertos del GIEI a reincorporarse a la investigación tras su salida en 2023, con el objetivo de revisar las nuevas líneas de investigación y fortalecer el trabajo conjunto.

Un caso abierto a más de 11 años

El caso Ayotzinapa continúa siendo uno de los expedientes más complejos y dolorosos del país, con más de una década de exigencia de verdad y justicia por parte de los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

Las recientes detenciones y la posible vuelta del GIEI representan una nueva etapa en la investigación federal, que ahora dependerá en gran medida de quien resulte designado como titular de la FGR en los próximos días.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel