Sheinbaum celebra que España reconozca injusticias de la Conquista: “Pedir perdón engrandece a los gobiernos”

FOTO: Especial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró las recientes declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, quien reconoció que la Conquista representó un episodio de dolor e injusticia para los pueblos indígenas de México.
“Sheinbaum consideró el gesto como un avance histórico”, al tratarse de la primera vez que una autoridad española lamenta públicamente estos hechos:
“Es la primera vez una autoridad del gobierno español habla de lamentar la injusticia. Es importante, desde mi punto de vista, es un primer paso y habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho: el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no es humillante; al contrario, reconocer la historia, los agravios, pedir perdón o lamentar y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos y a los pueblos, así que enhorabuena por este primer paso”, expresó.
La mandataria recordó que este tema se originó durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuando el entonces presidente envió una carta al Rey de España solicitando una disculpa por los abusos cometidos en la Conquista.
“Justamente cuando el presidente López Obrador escribe la carta, que leyó él aquí en las mañaneras. Es una carta muy diplomática, no hay ninguna ofensa, y al contrario, le pide al rey que juntos se construya una nueva historia y que, desde su perspectiva, era importante que hubiera un reconocimiento de los agravios de la llamada Conquista contra los pueblos originarios”, señaló Sheinbaum.
Agregó que el reconocimiento histórico forma parte del espíritu de la Cuarta Transformación, que busca reivindicar la dignidad del pueblo mexicano y de las comunidades originarias.
“Si algo ha traído la Cuarta Transformación es el reconocimiento de la dignidad del pueblo de México, y la dignidad del pueblo viene de nuestra historia, reconocida por el humanismo mexicano y la fuerza de los pueblos originarios”, afirmó.
La presidenta aclaró que México nunca rompió relaciones con España, pese a las tensiones generadas por aquella carta:
“Por eso es que el agravio se hizo contra el presidente López Obrador en su momento, porque no solamente fue que no contestaron la carta, que era una carta muy diplomática y amable, sino que además hicieron una campaña en España contra él y la Cuarta Transformación. Nunca se rompieron las relaciones; la relación comercial y económica siempre ha existido con España”, explicó.
Finalmente, Sheinbaum celebró el discurso del ministro Albares y consideró que abre la puerta a un nuevo entendimiento histórico y cultural entre ambos países:
“Hoy, después de este discurso, vemos que seguir insistiendo y llevar las grandes culturas a España y el reconocimiento de los pueblos originarios tiene sentido. Celebro que haya un inicio de este reconocimiento”, concluyó.




