Sheinbaum, dispuesta a ayudar en investigación por call center desmantelado en Guadalajara

Sheinbaum aseguró que no tienen ningún inconveniente en apoyar a las autoridades de Jalisco para resolver el caso del call center
0
334
Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada durante la “mañanera del pueblo” de este 6 de febrero sobre el caso del call center desmantelado en Guadalajara, que era utilizado para extorsionar a usuarios de todo México. 

Ante la pregunta de uno de los reporteros, la mandataria mexicana aseguró que no tienen ningún inconveniente en apoyar a las autoridades de Jalisco, que hace poco revelaron que habría alrededor de 30 mil afectados, por lo que pedían que pusieran su respectiva denuncia. 

“Sí, por supuesto (…) (podemos) apoyar, digamos, en la investigación, no solamente la localización de las víctimas (…). El Gobierno de Jalisco, la Fiscalía, con su autonomía y, obviamente, lo que tenga que ver con la seguridad (…), que se pongan en contacto con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México”, señaló Sheinbaum desde Palacio Nacional. 

Y es que el pasado 4 de febrero, la Fiscalía del Estado de Jalisco reveló que en este call center se habrían extorsionado a 26 mil 500 personas, pertenecientes a los estados de Baja California Sur, CDMX, Edomex, Coahuila, Durango, Baja California, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, SLP, Tabasco y muchos otros más. 

LEER MÁS: Extorsión en Guadalajara: Call center habría estafado a casi 30 mil personas, revela Fiscalía

¿Cómo operaba el call center de Guadalajara para hacer extorsiones en todo México?

Durante el cateo en el inmueble, las autoridades aseguraron 52 teléfonos celulares, 5 computadoras portátiles, 29 diademas, 53 libretas, una agenda, 3 credenciales para votar y 5 tarjetas de débito. Las entrevistas con los detenidos y testigos permitieron a las autoridades identificar el modus operandi de la red de estafadores.

Según la investigación, los extorsionadores llamaban a sus víctimas haciéndoles creer que habían detectado movimientos inusuales en sus cuentas bancarias. Con la promesa de ayudarles a resolver el problema, los convencían de descargar una aplicación móvil que en realidad permitía a los delincuentes acceder a sus cuentas bancarias y disponer de su dinero.

Autor