Senado aprueba cambios a la Ley del IEPS con 75 votos a favor y 37 en contra

El dictamen fue avalado en lo general y en lo particular; busca actualizar las cuotas del impuesto especial a productos como gasolina, alcohol, tabaco y refrescos
0
444
Senado aprueba reforma a la Ley del IEPS

Con 75 votos a favor y 37 en contra, el Senado de la República aprobó las modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), como parte del Paquete Económico 2026.

La votación se llevó a cabo la noche del 28 de octubre de 2025, en una sesión que incluyó un extenso debate entre las bancadas. La reforma tiene como objetivo actualizar las cuotas del IEPS conforme a la inflación, sin crear nuevos impuestos, con el fin de mantener la recaudación federal y estabilizar las finanzas públicas.

De acuerdo con la exposición de motivos, el ajuste busca preservar el valor real de los ingresos públicos y asegurar que el impuesto siga reflejando los costos asociados al consumo de productos considerados de alto impacto social o ambiental.

Durante la discusión, legisladores de oposición advirtieron que el incremento podría impactar en el precio final de productos básicos, mientras que senadores de Morena y aliados defendieron que no representa un nuevo gravamen, sino una actualización técnica anual que se aplica cada ejercicio fiscal.

Productos y servicios que tendrán incremento del IEPS

Con esta reforma, el ajuste por inflación aplicará a los siguientes rubros:

  • Gasolina Magna y Premium

  • Diésel

  • Cigarros y productos de tabaco

  • Bebidas alcohólicas (cerveza, vino y destilados)

  • Bebidas saborizadas (refrescos, jugos con azúcar y sueros)

  • Comida chatarra o productos con alto contenido calórico

  • Apuestas, sorteos y servicios de lotería

  • Servicios digitales y telecomunicaciones

  • Entradas a museos, parques recreativos y centros culturales de paga

Los incrementos se calcularán con base en la inflación anual, por lo que el IEPS aumentará ligeramente en todos estos sectores a partir de 2026.

Confirmación oficial

El resultado fue confirmado por el Senado de la República a través de su cuenta verificada @senadomexicano, así como en la transmisión oficial del canal legislativo.
El dictamen será turnado al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y su entrada en vigor el 1 de enero de 2026.

Contexto

El IEPS es un impuesto que se aplica a productos considerados dañinos para la salud o el medio ambiente, y también a ciertos servicios no esenciales. Su propósito es desincentivar el consumo de estos bienes y, al mismo tiempo, mantener los ingresos públicos.

La actualización aprobada forma parte del Paquete Económico 2026, que también contempla ajustes en la Ley de Ingresos y en la Miscelánea Fiscal.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel