Semana Santa en los Pueblos Mágicos de Nayarit, destinos únicos

San Blas, Nayarit, Fotos Adolfo Torres
Semana Santa se presenta como la oportunidad ideal para descubrir los Pueblos Mágicos de Nayarit, destinos que combinan historia, cultura y belleza natural. La mayoría de estos lugares se encuentran a pocas horas de Guadalajara y Puerto Vallarta, lo que facilita su acceso para turistas nacionales e internacionales.
Nayarit alberga nueve Pueblos Mágicos, cada uno con su propio encanto y atractivo. Estos destinos incluyen desde playas paradisíacas hasta localidades con arquitectura colonial y paisajes naturales impresionantes, ofreciendo una experiencia diversa para los visitantes.
Entre los destinos destacados se encuentra Compostela, una ciudad con calles empedradas y edificaciones históricas que evocan la época colonial. Jala, el primer Pueblo Mágico del estado, es conocido por su basílica y sus tradiciones artesanales. Por su parte, Sayulita es un paraíso surfista con un ambiente vibrante y relajado.
San Blas, recientemente nombrado Pueblo Mágico, ofrece un puerto histórico y paisajes naturales ideales para el turismo fotográfico. Ahuacatlán, con su rica herencia cultural, destaca por sus templos y áreas naturales idóneas para el descanso y la aventura.
Otros destinos incluyen Amatlán de Cañas, famoso por sus aguas termales y ríos; Isla de Mexcaltitán, cuna de la Leyenda de Aztlán y un sitio lleno de historia y tradición; e Ixtlán del Río, hogar de los vestigios arqueológicos de Los Toriles.
Puerto Balleto, en la Isla Marías, ha pasado de ser parte de un centro penitenciario a convertirse en un destino ecoturístico, ideal para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad.
Semana Santa es el momento ideal para recorrer estos destinos y vivir experiencias inolvidables en Nayarit, un estado que ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y naturaleza.