Puerto Vallarta en Semana Santa: playas, fiesta y vistas inolvidables

El destino turístico más vibrante del Pacífico mexicano se llena hasta el último rincón en el periodo vacacional más importante del año, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa que va del descanso total al goce absoluto
0
331
Semana Santa en Puerto Vallarta: playas, fiestas inolvidables

Puerto Vallarta está en su punto máximo. Las calles rebosan de turistas, los hoteles lucen ocupación plena, los restaurantes están a tope y las playas… bueno, las playas son el corazón palpitante de esta ciudad durante la Semana Santa. No es para menos: estamos ante el periodo vacacional más importante del año en México, cuando miles de personas se desplazan desde las grandes ciudades a las costas nacionales en busca de descanso, diversión y sol.

Semana Santa en Puerto Vallarta: playas, fiestas inolvidables

Gracias a su privilegiada conectividad, Puerto Vallarta se consolida como uno de los destinos favoritos en estas fechas. Su aeropuerto internacional registra un flujo anual de casi siete millones de pasajeros, y ahora, con la autopista que conecta con Guadalajara en apenas dos horas y media, el turismo carretero también ha tenido un boom espectacular. Esta combinación ha resultado en un escenario casi épico: alrededor de 100,000 turistas disfrutando simultáneamente de lo mejor del destino, sin contar los que también se hospedan en la vecina Riviera Nayarit.

Pero si tú, lector, ya estás aquí… ¿qué hacer en Puerto Vallarta?

Primero lo primero: el malecón. Este paseo costero se extiende desde la calle 31 de Octubre hasta la zona romántica, bordeando el centro histórico de la ciudad. Es, sin duda, el punto más icónico y fotografiado de Vallarta. Aquí confluyen lo mejor del arte público, la gastronomía y la vida bohemia. Entre cafés, bares, galerías y restaurantes, puedes pasar una tarde entera solo caminando y dejándote envolver por su atmósfera.

Semana Santa en Puerto Vallarta: playas, fiestas inolvidables

Además, el malecón alberga una colección de esculturas que lo convierten en un museo al aire libre. Algunas de las más conocidas son “La Rotonda del Mar” de Alejandro Colunga, “El niño sobre el caballito de mar” de Rafael Zamarripa y “In Search of Reason” de Sergio Bustamante. Cada una tiene una historia y una estética particular que conecta con el espíritu libre y artístico del destino.

Muy cerca de ahí, el ágora de los Arcos ofrece espectáculos al aire libre frente a la plaza principal y la famosa Parroquia de Guadalupe. Esta iglesia, con su imponente corona sostenida por ángeles, es el símbolo por excelencia de Puerto Vallarta. No hay postal sin ella. Vale la pena entrar, observar su interior sencillo pero acogedor, y después sentarse unos minutos en la plaza a ver la vida pasar.

Para quienes buscan aventura y están en buena condición física, el cerro de la cruz es un reto imperdible. El ascenso al mirador más alto de la ciudad no es fácil, pero la recompensa vale cada gota de sudor: una panorámica completa de la Bahía de Banderas, desde Cabo Corrientes en el sur hasta Punta de Mita en el norte. Es el lugar ideal para tomar fotos y llenarse los ojos de horizonte. Eso sí, sube temprano, lleva agua y no te olvides de respirar profundamente al llegar.

Semana Santa en Puerto Vallarta: playas, fiestas inolvidables

Otro punto que no puedes perderte es Marina Vallarta. Esta zona, con su propio malecón alrededor de la marina, es perfecta para una tarde más relajada. Puedes sentarte a comer o tomar una cerveza mientras observas yates de todos tamaños ir y venir. La oferta gastronómica aquí también es muy amplia, con opciones que van desde mariscos frescos hasta cocina internacional.

Si lo tuyo es la playa, dirígete al sur. A partir de Conchas Chinas, las playas se vuelven cada vez más hermosas y exclusivas. Palmares, Amapas, Las Gemelas, y más allá, Mismaloya, ofrecen aguas claras, arena suave y escenarios naturales espectaculares. En muchas de ellas encontrarás restaurantes a pie de playa donde puedes comer un pescado zarandeado o una langosta mientras los pies siguen tocando la arena.

Por la noche, Vallarta también brilla. La vida nocturna es vibrante, diversa y acogedora. Uno de los bares más populares actualmente es “Sala de Despecho”, un karaoke bar ubicado en Fluvial Vallarta, justo frente a la Isla, un centro comercial que también merece una visita por sus tiendas de moda, joyerías y opciones para cenar o tomar un postre.

Semana Santa en Puerto Vallarta: playas, fiestas inolvidables

Sala de Despecho es un lugar para cantar, reír y pasarla bien, ya sea en pareja, con amigos o en familia. Aquí, cualquiera se anima a tomar el micrófono para soltar la voz y las emociones. El ambiente es relajado pero festivo, con ese espíritu vallartense que sabe combinar la fiesta con el buen gusto.

En resumen, si estás en Puerto Vallarta esta Semana Santa, estás en el lugar correcto. Puedes empezar tu día en la playa, comer como rey en Marina o en el centro, y cerrar la jornada cantando hasta que el cuerpo aguante. Vallarta no es solo un destino turístico; es una experiencia completa. Y en estos días santos, más viva que nunca.

 

AT

Google news logo
Síguenos en
Hugo Lynn