Semana Santa en Mascota, Jalisco: naturaleza y cultura en un solo lugar

Foto Instagram Mascota Pueblo Mágico
Semana Santa atrae a cientos de viajeros que desean conectarse con la naturaleza y escapar del ritmo urbano. En ese contexto, Mascota, Jalisco, emerge como uno de los destinos más atractivos del occidente mexicano. Ubicado en la Sierra Occidental y a pocas menos de dos horas de Puerto Vallarta, este Pueblo Mágico ofrece una experiencia completa durante la temporada vacacional.
Ver esta publicación en Instagram
El lugar es famoso por su atmósfera pacífica, sus escenarios naturales y su rica herencia cultural. Uno de sus principales atractivos es la Presa Corrinchis, un paraje rodeado de vegetación que permite actividades como kayak, paseos en lancha, cabalgatas y caminatas por senderos. Desde ahí, los visitantes pueden admirar las islas El Conejo y El Beso, ideales para explorar en pareja o en familia.
Durante Semana Santa, Mascota no solo se presenta como un destino natural, sino también cultural. El Museo Arqueológico local resguarda piezas de cerámica, ofrendas funerarias y vestigios de culturas prehispánicas como la wixárika y la olmeca, así como elementos sorprendentes de la región andina, que evidencian la riqueza del pasado en esta zona de Jalisco.
Para quienes viajan en pareja, el pueblo ofrece escenarios románticos únicos. Las cabalgatas al atardecer y las cenas con vista a las montañas son experiencias que permiten vivir momentos íntimos rodeados de belleza natural. Además, las rutas de senderismo cerca de la presa resultan ideales para respirar aire puro y desconectarse del bullicio citadino.
En esta Semana Santa, Mascota se posiciona como un destino versátil que permite combinar aventura, historia y descanso. Ya sea en solitario, en pareja o con amigos, quienes visiten este Pueblo Mágico podrán disfrutar de un ambiente acogedor y paisajes inolvidables.