Semana Nacional de Vacunación 2025, inicia el 26 de abril

La Semana Nacional de Vacunación 2025 busca promover la salud pública mediante la aplicación gratuita de 14 vacunas del esquema básico, además de refuerzos y biológicos complementarios para diversos sectores de la población. La campaña, coordinada con lineamientos de la Secretaría de Salud, se desarrollará en múltiples puntos estratégicos y centros médicos de la región.
Los grupos prioritarios contemplados durante la Semana Nacional de Vacunación 2025 incluyen a niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y personal de salud. También se ofrecerán vacunas para adultos de entre 20 y 59 años, cubriendo así una amplia franja etaria con el fin de reducir los riesgos de enfermedades prevenibles.
Durante el primer fin de semana, las jornadas de vacunación se realizarán en espacios de alta afluencia ciudadana. El sábado 26 de abril se habilitarán módulos en el Centro Cultural La Lija, el DIF Municipal y la Plaza Principal de Ixtapa. Para el domingo 27, las actividades continuarán en el Tianguis de Mojoneras.
A partir del lunes 28 de abril, la aplicación de vacunas se extenderá a todos los centros de salud, hospitales de la Región Sanitaria VIII, así como unidades del IMSS e ISSSTE, facilitando el acceso para quienes no puedan acudir durante el fin de semana. La ciudadanía podrá recibir atención en horarios establecidos y deberá portar su cartilla de vacunación.
La Semana Nacional de Vacunación 2025 no solo busca inmunizar, sino también concientizar sobre la importancia de mantener el esquema completo de vacunas. Las autoridades sanitarias han enfatizado que vacunarse es una medida de protección individual y colectiva, que contribuye a reducir brotes epidémicos y complicaciones graves en personas vulnerables.