Segob pide liberar carreteras y acusa motivación política en bloqueos de agricultores

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, exhortó a los grupos de agricultores y transportistas que mantienen bloqueos en carreteras federales a liberar las vialidades, al advertir que obstruir el paso en vías federales constituye un delito.
Durante una conferencia de prensa, la titular de Segob afirmó que el Gobierno de México ha sostenido un amplio diálogo con los sectores inconformes, por lo que no existen motivos para mantener las movilizaciones que este lunes afectan a varios estados del país.
“Nos preocupa la gente a la que están afectando. Aquí estamos con toda la disposición de atenderlos, pero que quiten los bloqueos”.
Recordó que el gobierno federal ha realizado 316 reuniones con líderes transportistas durante la administración y más de 200 encuentros con agricultores en las últimas tres semanas, por lo que reiteró que hay disposición total para continuar las mesas de trabajo. Incluso convocó a los manifestantes a una reunión este mismo lunes a las 13:00 horas.
En conferencia de prensa reiteramos que durante esta administración se han tenido 316 reuniones con líderes transportistas y más de 200 en las últimas tres semanas con agricultores para brindar solución a sus demandas. No hay motivo para que organizaciones afecten el derecho al… pic.twitter.com/zwHL735FCy
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) November 24, 2025
La secretaria también cuestionó los motivos detrás de las protestas, al señalar que varios de los dirigentes cuentan con carpetas de investigación por bloqueos anteriores, e incluso algunos han sido detenidos en el pasado.
“Ellos tienen toda una historia de bloqueo de carreteras. No nacimos ayer”, afirmó.
Rodríguez sostuvo que, pese a que los acuerdos están avanzando, las movilizaciones persisten, por lo que planteó que podría haber motivaciones políticas detrás de las acciones.
“Además de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos: PRI, PAN y PRD. Ellos tienen una historia política. Si no quieren llegar a acuerdos y van a afectar a la población, es que hay una motivación política”.
La funcionaria reiteró que no hay razones para mantener las protestas, pues los temas planteados por los productores han sido atendidos en reuniones territoriales, estatales y federales.




