Seapal Vallarta estabiliza el abastecimiento; afirman que hoy hay agua en todas las casas

El director del Seapal indicó que con la reperforación de los pozos y otros trabajos, se garantiza el suministro durante el periodo de estiaje
0
322
Titular del Seapal Vallarta

El director general del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal Puerto Vallarta), Carlos Alberto Ruiz Hernández, señaló que, tal como se había prometido, el organismo ya tiene garantizado el abastecimiento del vital líquido en la ciudad, especialmente en la zona norte, que era la más afectada. Aseguró que actualmente hay agua en todas las casas.

“Nosotros habíamos dicho que, de todos los problemas que encontramos en Seapal al llegar, el más marcado o el que más reclamaba la población era el del abastecimiento de agua. Por ello, se tomó la decisión de realizar obra pública destinada al aumento de la producción o disposición de agua potable. Parte de estos proyectos fueron las tres galerías verticales a la altura del Pozo Radial, que hacen una inyección directa de 120 litros por segundo a la red, lo que nos ha permitido mantener estable y cubierto todo el servicio de agua”, destacó.

Agregó: “Ya le estamos haciendo pruebas al Pozo 1, que está en Ixtapa; nos da aproximadamente 45 litros por segundo, suficiente para abastecer esa zona y destinar el agua que actualmente derivamos a Ixtapa hacia el corazón de El Pitillal y la Zona Hotelera Norte, para regular presiones. Actualmente estamos estables”.

Informó que también trabajaron en la reperforación del Pozo 19, lo que permitirá regular y estabilizar el servicio en la delegación municipal de Las Juntas. Asimismo, continúan con la reperforación del Pozo 38, que junto con el número 1 aportan entre 170 y 200 litros de agua por segundo a la red. “Esto nos permitirá que, en el periodo de estiaje, no suframos faltas de agua”, puntualizó.

Ya hay agua en todas las tomas de Seapal

La producción de agua es de 1,320 litros por segundo. De los 120 litros que aportan las nuevas galerías, inicialmente trabajaban al 50% para evitar daños. Ruiz Hernández destacó que los tinacos han ayudado a garantizar el suministro en todas las casas de Puerto Vallarta.

“¡Hoy hay agua en todas las casas, hoy hay agua en todas las tomas que se tienen con Seapal! También están ayudando mucho los tinacos; hemos visto que la gente sí los está instalando. Es importante que la población tenga agua almacenada, ya que esto nos permite mantener mayores presiones en las zonas donde habíamos tenido más afectaciones”, explicó.

“El consumo actual de Puerto Vallarta es de 1,270 litros por segundo; la producción de agua potable de Seapal Vallarta es de 1,320 litros. Esto nos permite contar con un margen adicional de 50 a 60 litros por segundo, de modo que, cuando sufrimos afectaciones en algunos pozos, tengamos un soporte de inyección de agua y la población no lo padezca”, declaró.

Ruiz Hernández añadió que, aunque las lluvias son benéficas para recuperar las fuentes de abastecimiento, también generan daños prolongados en el servicio de alcantarillado, ya que muchas personas descargan sus escurrimientos pluviales al drenaje en lugar de hacerlo a la calle, lo que satura las plantas de tratamiento.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Miguel González Guerra