¡Seapal Vallarta reparó ducto! Lentamente regresa el agua a las 140 colonias afectadas

El director del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal Vallarta), Carlos Ruiz Hernández, informó en entrevista con CPS Noticias – Tribuna de la Bahía que durante la madrugada de este martes 8 de abril lograron reparar una línea de conducción de 24 pulgadas, que va del pozo radial al tanque San Francisco. Esto permitirá que, de forma paulatina, regrese el vital líquido a las 140 colonias afectadas desde el día anterior.
LEER MÁS: Seapal Vallarta confirma baja presión en partes altas del Pitillal; exhortan a contar con tinaco
“Terminamos hoy a las tres de la mañana los trabajos. La recuperación es lenta porque se están llenando los tanques de la zona norte, pero hoy, a partir de las tres de la tarde, la mitad de las colonias comenzarán a tener el servicio. El resto se irá restableciendo conforme pasen las horas. Va a ser algo lento, pero para la noche de hoy ya deben estar los tanques llenos y el servicio funcionando con normalidad”, explicó Ruiz Hernández.
El tanque San Francisco, ubicado en el Cerro del Machete, cercano a la colonia Campestre Las Cañadas, tiene una capacidad de 14 mil metros cúbicos. Toda la parte norte de Puerto Vallarta, desde la colonia Versalles hasta Ixtapa, se vio afectada por el corte y baja presión del suministro.
Incluso algunas escuelas, como el CBTis 68, se vieron obligadas a suspender clases por la falta de agua potable.
Ruiz Hernández advirtió que podrían repetirse situaciones similares, ya que el 70% de la red de tuberías de Seapal se encuentra deteriorada. Por ello, recomendó a la población instalar tinacos o cisternas para enfrentar futuras contingencias.
“Este fue un colapso por la ruptura de un tubo, no era algo previsto. Nosotros informamos del incidente e inmediatamente reparamos la falla en tiempo récord. Sin embargo, la recomendación sigue siendo la misma: es muy importante tener un tinaco, almacenar agua en todos los hogares. Este tipo de situaciones seguramente volverán a ocurrir, porque más del 70% de la tubería de Seapal está a punto del colapso. Al igual que pasó con el Tanque San Francisco, cada vez será más complicado sobrellevar estas emergencias si no contamos con sistemas de almacenamiento doméstico”, subrayó el titular de Seapal.