¡Se cancela la mudanza! Científicos descartan vida en el exoplaneta K2‑18b

Foto: NASA
El exoplaneta K2‑18b, que por años fue considerado uno de los candidatos más prometedores para albergar vida fuera del sistema solar, ha sido descartado oficialmente como un planeta habitable, según un nuevo estudio liderado por el astrobiólogo Edward Schwieterman, de la Universidad de California en Riverside.
La esperanza de que este planeta fuera una “Tierra 2.0” se encendió en 2019, cuando el telescopio espacial Hubble detectó vapor de agua en su atmósfera. Posteriormente, observaciones con el telescopio espacial James Webb apuntaron a la posible presencia de dimetilsulfuro (DMS), un compuesto que en la Tierra es producido únicamente por organismos vivos, lo que desató gran entusiasmo en la comunidad científica.
Sin embargo, las nuevas investigaciones señalan que las condiciones atmosféricas de K2‑18b no son compatibles con la vida como la conocemos. El planeta, clasificado como una sub-Neptuno, posee una atmósfera densa de hidrógeno, temperaturas extremas y una presión aplastante que haría inviable la existencia de organismos similares a los terrestres.
“El ambiente en K2‑18b es probablemente hostil para la vida”, explicó Schwieterman. “Aunque se detectaron algunas moléculas interesantes, la química, presión y temperaturas no permiten procesos biológicos como los de la Tierra”.
Además, los científicos advierten que la presencia de DMS aún no está confirmada, ya que proviene de datos preliminares y podría ser una señal confusa o malinterpretada debido a limitaciones en los modelos atmosféricos actuales.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Las redes hicieron lo suyo! Encuentran en CDMX a joven desaparecido hace dos años en Mexicali
A pesar del revés, los astrónomos siguen enfocados en el estudio de otros exoplanetas potencialmente habitables dentro de la llamada zona habitable de sus estrellas, donde las condiciones podrían permitir la existencia de agua líquida y, posiblemente, vida.
“El universo es vasto, y aunque K2‑18b no sea el candidato ideal, hay miles de mundos más por explorar”, concluyó Schwieterman.