SAT multará a empresas con hasta $20,000 por omitir trámite clave ante Infonavit

Especial
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado que a partir del 2025, las empresas que no cumplan con la presentación del dictamen fiscal ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrían enfrentar multas de hasta 20 mil pesos. Esta medida busca asegurar que los empleadores cumplan con sus responsabilidades fiscales en relación con las aportaciones para la vivienda de sus empleados.
Entérate: SAT endurece medidas y congelará cuentas de Banamex, Santander, Banorte y BBVA
El dictamen fiscal es un informe anual que los patrones deben entregar para demostrar que están al corriente con sus aportaciones al Infonavit. Este documento incluye un informe sobre la situación fiscal del contribuyente, elaborado y firmado por un contador público autorizado, así como los anexos correspondientes que detallan las aportaciones al Instituto.
Según el comunicado del Infonavit, los patrones que hayan optado por presentar el dictamen fiscal ante el SAT, deberán presentar una copia del informe sobre la situación fiscal del contribuyente, con firma autógrafa, y los anexos referentes a las contribuciones por concepto de aportaciones al Infonavit.
El objetivo principal de este dictamen es verificar que los patrones están contribuyendo adecuadamente al fondo de vivienda de los trabajadores. El Infonavit requiere esta información para asegurar que los empleadores cumplen con sus obligaciones y garantizan el acceso a la vivienda para sus empleados.
Este trámite afecta principalmente a las personas morales, es decir, a las empresas y personas jurídicas que operan bajo este régimen. Es fundamental que las empresas tengan en cuenta esta nueva disposición y se aseguren de presentar el dictamen fiscal ante el Infonavit para evitar las sanciones económicas.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Para evitar enfrentar la multa, se recomienda a los contribuyentes acercarse a un contador o experto en materia fiscal que los guíe a través de los pasos a seguir y los ayude a cumplir con la normativa vigente. El Infonavit ha facilitado el trámite y a partir de 2025, también podrá hacerse por correo electrónico siguiendo las instrucciones del siguiente enlace: https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavitmx/mx2/patrones/tramites_adicionales/dictamen_fiscal/
En dicho enlace se mencionan los siguientes correos electrónicos como los únicos oficiales a los que puedes mandar tu dictamen fiscal:
- sgutierrezv@infonavit.org.mx
- ayhernandezr@infonavit.org.mx
- aaguilarf@infonavit.org.mx
- fvillicana@infonavit.org.mx
Cualquier comunicación recibida de correos electrónicos diversos a los señalados anteriormente, no será vinculante y, por tanto, no tendrá validez alguna.