Reglamentos sancionará a tiendas con venta de alcohol que no cierren a las 10 de la noche

El director de Inspección y Reglamentos del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Carlos César Mejía Amezcua, informó que se vigilará que las tiendas de abarrotes con licencia para vender bebidas alcohólicas en botella cerrada —como actividad accesoria a su giro principal— cumplan con el horario establecido de 9:00 a 22:00 horas.
LEER MÁS: En Marina Vallarta sorprende operativo de Reglamentos en tianguis “Farmer Market”
Señaló que el Ayuntamiento hará cumplir lo estipulado en el artículo 70 del Reglamento de Comercio Municipal, mismo que recientemente se ha recordado a los propietarios de tiendas de abarrotes con el objetivo de mantener el orden.
Podrán tramitar horas extras
“Para las tiendas de abarrotes con venta de cerveza se está invitando a respetar el horario que marca el reglamento, que es hasta las diez de la noche. Si no cierran a esa hora, se aplica una sanción mediante un acta, lo cual representa una multa administrativa. Sí es posible tramitar una ampliación de horario por un máximo de dos horas, acudiendo a la Dirección de Padrón y Licencias”, subrayó el funcionario.
Es importante destacar que esta medida no aplica a tiendas de conveniencia, restaurantes-bar ni otros giros comerciales, ya que cuentan con licencias de funcionamiento distintas y se rigen por regulaciones específicas.
La medida busca garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y mantener la armonía en las colonias de la ciudad.
Ciudadanos pueden denunciar
El Gobierno municipal reiteró que trabaja para asegurar que los comerciantes cumplan con las normas, ya que se han recibido constantes quejas ciudadanas por establecimientos que exceden el horario permitido para la venta de alcohol.
“Las revisiones las realizamos con el personal de campo, especialmente durante el turno vespertino. Los vecinos pueden comunicarse a los números 322 224 0918 y 322 224 7805 para hacer su reporte. Se les entregará un folio, con el cual pueden dar seguimiento o consultar el estado de su denuncia”, explicó Mejía Amezcua.