En Puerto Vallarta se desbordó la fe con la llegada de reliquia de San Judas Tadeo
La venerada reliquia de San Judas Tadeo llegó de acuerdo a lo programado a Puerto Vallarta, a las 5:00 de la tarde de este miércoles 9 de abril fue recibida en la avenida Universo del Multifamiliar La Aurora, donde esperaban cientos de feligreses, el vicario episcopal de la Diócesis de Tepic en esta zona, Juan Alfonso Aceves Camacho, quien también es párroco del templo de la Divina Providencia de la misma Unidad Habitacional
Personas de todas las edades acudieron, muchos vestidos en tonos verdes, emocionados, algunos hasta las lágrimas por estar cerca del relicario en forma de brazo que bendice, en su cuyo interior hay una capsula de cristal con un fragmento de hueso del primo de Jesucristo, llegó proveniente de San Juan de Abajo, Nayarit, solo estará 15 horas en Puerto Vallarta para seguir su recorrido a Mascota, Jalisco, antes de regresar a la Ciudad de México y Roma, Italia.
Al arribar la camioneta, con la imagen de San Judas de tamaño natural y la reliquia, se arremolinaron a su alrededor, un enjambre de aparatos celulares se veía en medio de las torres habitacionales.
En procesión caminaron al sagrado recinto, adelante iba la banda de guerra, seguido por la cruz alta, ciriales e incensarios, cuatro sacerdotes y dos diáconos, atrás una banda musical acompañaba las alabanzas, al llegar repicaron las campanas, echaron cohetes y entre aplausos lo colocaron lado derecho del altar, donde inmediato empezaron a desfilar sus devotos.
Alrededor del templo se instalaron puestos con venta de rosarios, escapularios, esculturas, medallas, llaveros, veladoras, cuadros e imagines del llamado “apóstol de las causas difíciles”, pues siempre estará un sacerdote para bendecir a los feligreses y este tipo de artículos religiosos.
Con el templo lleno se celebró la primer misa a las 5:30, las otras programadas son a las 7:00 y 8:00 de la noche, el relicario se expondrá a la veneración de todos los fieles hasta las 12:00 de la noche, o si hay todavía fieles o peregrinando, permanecerá abierto el templo.
Para mayor orden y seguridad organizaron comisiones con grupos de apostolado de la parroquia, en coordinación con los elementos de Seguridad Pública, colocaron vallas a la entrada y acordonará el trayecto, para que la gente circule frente al relicario, al que tocaban con emoción, para ello se hicieron filas que parecían interminables.
El jueves 10 de abril los vallartenses despedirán a San Juditas: a las 6:00 de la mañana se abrirá de nuevo el templo y a las 7:00 se oficiará la última misa, para despedir las reliquias y se vaya directo al vecino municipio de Mascota, donde será recibido por el sacerdote Juan Luis Casillas en el Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre, de ahí será llevado en peregrinación con mariachí al templo de la Virgen de los Dolores.
AT