Samsung podría cerrar operaciones en México por litigio fiscal millonario con el SAT

El SAT reclama más de 300 mil millones de pesos, el conflicto por el IVA podría derivar en la salida de la empresa y afectar la inversión tecnológica en el país.
0
175
Samsung

El futuro de Samsung Electronics en México se encuentra en riesgo. El corporativo surcoreano, encabezado por Lee Jae-yong desde Seúl, analiza la posibilidad de cerrar sus operaciones en el país y trasladarlas a otro destino del continente.

La decisión dependerá del desenlace de un litigio fiscal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que podría costarle más de 300 mil millones de pesos, monto equivalente a seis años de utilidades.

El conflicto se centra en el programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), específicamente en la modalidad conocida como “importación virtual”.

Este esquema permite que las empresas importen insumos sin pagar impuestos, siempre que destinen los productos a la exportación.

El SAT acusa a Samsung de usar indebidamente el mecanismo, lo que habría generado evasiones fiscales millonarias.

Según la dependencia, la compañía debe cubrir impuestos atrasados que, con multas e intereses, superarían los 300 mil millones de pesos.

En respuesta, Samsung sostiene que se trata de un caso de doble tributación, ya que el IVA habría sido pagado previamente durante el proceso productivo.

La disputa fiscal amenaza la inversión tecnológica en el país

El caso escaló hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se analiza la contradicción de tesis 08/2025, clave para definir si el cobro del impuesto es legal o representa una doble carga fiscal.

Al interior de la Corte existen posiciones divididas. La ministra Lenia Batres Guadarrama ha señalado que el esquema de importación virtual podría permitir evasiones de hasta 250 mil millones de pesos anuales.

Mientras que su colega Yasmín Esquivel Mossa advierte que cobrar el IVA dos veces violaría los principios de legalidad tributaria.

La resolución de la SCJN será determinante para Samsung México, que enfrenta la posibilidad de un golpe financiero histórico o incluso su salida del país.

La firma cuenta con plantas y centros operativos en Querétaro, Tijuana y Tlalnepantla, donde genera miles de empleos y es uno de los principales motores del sector tecnológico y de exportación.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, la empresa esperará el fallo judicial antes de tomar una decisión definitiva, aunque no descarta relocalizar su producción si el fallo favorece al SAT.

Una salida de Samsung tendría un impacto severo en la inversión extranjera, las exportaciones electrónicas y la confianza de las compañías manufactureras que operan bajo el programa IMMEX en México.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo