Secretario de Salud Jalisco encabezó en Vallarta Red Regional: el Mpox entre los temas

Foto: CPS
Puerto Vallarta fue sede de la Reunión Ordinaria de la Red Regional de Municipios por la Salud Costa Norte Sierra Occidental, cuyo tema principal fue la organización de servicios de salud ante desastres y atención de emergencias, desde su prevención, preparación, respuesta y recuperación, así como la lucha contra el dengue, el Mpox o viruela del mono, y estrategias para la disminución de muertes maternas. La reunión fue encabezada por el secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, pero estuvo desairada por los alcaldes: solo asistieron la presidenta municipal de San Sebastián del Oeste, María Aurora Ponce Peña, y el anfitrión vallartense, Luis Ernesto Munguía González; el resto mandó representantes.
Cinco casos de Viruela del mono en Vallarta
El doctor Pérez Gómez subrayó que en este encuentro entre las autoridades sanitarias y municipales se tiene el propósito de repasar todos los temas que tienen impacto epidemiológico en la región para poderlos abordar, prevenir, contener y atender de manera integral y oportuna.
“Aunque tenemos muy buen control en estos momentos sobre el dengue, es una de las patologías. Otra en la que debemos estar muy vigilantes es lo que conocemos como Mpox, antes conocida como viruela del mono. Al inicio del año hubo alrededor de cinco casos aquí en Puerto Vallarta. Cuando viene el período vacacional este tipo de patologías pueden incrementarse. Por supuesto que también vamos a hablar del monitoreo de la calidad de servicios en virtud de las vacaciones que se avecinan y la prevención de riesgos sanitarios”, compartió el secretario de Salud del Estado.
En el evento participaron Héctor Hugo Bravo, director del OPD Servicios de Salud Jalisco; Pablo Ruperto Gómez, representante distrital de la Secretaría de Salud federal; los regidores de la comisión de salud de los distintos municipios, entre ellos la edil Laurel Carrillo de Puerto Vallarta, así como directivos de los hospitales ISSSTE, IMSS y Naval.
El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Munguía, dio la bienvenida oficial:
“Esta es su casa. Cada vez están más cerca las regiones, sobre todo de las zonas metropolitanas, todas las mejoras que se han ido dando en vialidades hacia los distintos municipios del estado, fortaleciendo desde luego la interacción con el vecino conurbado de Bahía de Banderas. Esta es una región que tiene un gran potencial, un gran futuro, y todos los días estamos enfocados en que así siga”.
“Por eso es de aprovechar este impulso para que en el sector salud, que es fundamental para los jaliscienses, sigan con esta mejora, trabajando en equipo y unificación”, subrayó.
El doctor Jaime Álvarez Zayas, director de la Región Sanitaria VIII Puerto Vallarta y secretario técnico de la Red Costa Norte Sierra Occidental, expuso los motivos de la reunión e indicó que para la atención a la salud se requiere de voluntad política, trabajo multisectorial y visión de futuro justo y humano. Señaló que cada decisión de las autoridades marca la diferencia en la calidad de vida de las personas, y llamó a seguir trabajando de manera coordinada, con responsabilidad, transparencia y sensibilidad, para orientar las políticas públicas a acciones preventivas y sostenibles.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: A proponer futuro del principal paseo de Puerto Vallarta; inició encuesta “Mi Malecón Renace”
“Sabemos que la salud no se construye únicamente en hospitales, se construye en las calles seguras, en la educación de calidad, en el acceso a agua potable, en espacios públicos dignos, en la alimentación sana y un medio ambiente limpio. Por ello, la salud debe ser una causa compartida por todos los sectores aquí presentes del gobierno y de la sociedad”, indicó.