Salud de Daniel Bisogno HOY; conductor de Ventaneando sigue grave

Medios nacionales afirman que Daniel Bisogno se encuentra internado en un hospital de la Ciudad de México y su estado es crítico
0
186
Daniel Bisogno

El conductor de Ventaneando, Daniel Bisogno, vive momentos cruciales, luego de que se diera a conocer que se encuentra internado en un hospital de la Ciudad de México (CDMX) y su estado se reporta como muy grave. 

LEER MÁS: Jimena Pérez “La Choco” y Daniel Bisogno de Ventaneando, ambos fueron hospitalizados

¿Qué enfermedad tiene Daniel Bisogno?

Según informó Kadri Paparazzi, un canal de YouTube, fue alrededor de las 20:00 horas que personal médico citó con urgencia a los familiares del conductor, ya que, según explicaron, el panorama no pintaba nada bien. 

Dicho medio señaló que el estado de salud de Bisogno es bastante crítico, pues entre las complicaciones médicas que enfrenta se encuentran fallo renal, problemas con su hígado trasplantado y una trombosis pulmonar. 

Además, se reporta la formación de coágulos en las arterias que llevan sangre a sus pulmones, lo que agrava aún más su delicada situación.

Ante este panorama, sus familiares más cercanos, como su hermano Alex Bisogno, su hermana Ivette Bisogno y su exesposa, acudieron de inmediato al hospital. La presencia de su círculo más íntimo ha generado especulaciones sobre la gravedad del caso, pues en situaciones críticas los médicos suelen solicitar la presencia de los allegados del paciente.

Asimismo, Kadri Paparazzi, mencionó que Daniel Bisogno no estaría tolerando los alimentos, lo que ha intensificado la preocupación sobre su estado de salud.

¿Qué es una trombosis pulmonar como la que tiene Bisogno? 

La trombosis pulmonar, también conocida como embolia pulmonar, es una afección grave que ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea una arteria en los pulmones, impidiendo el flujo sanguíneo adecuado. 

Generalmente, estos coágulos se originan en las venas profundas de las piernas o en otras partes del cuerpo y viajan hasta los pulmones, donde pueden causar daño grave o incluso ser mortales si no se tratan a tiempo.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

Los síntomas de una trombosis pulmonar pueden incluir dificultad para respirar, dolor en el pecho, tos con sangre, ritmo cardíaco acelerado y mareos. Factores como la inmovilidad prolongada, cirugías recientes, trastornos de coagulación y algunas enfermedades crónicas aumentan el riesgo de desarrollar esta afección. 

En pacientes con enfermedades hepáticas o insuficiencia renal, como en el caso de Daniel, el manejo de la trombosis puede ser más complejo y requerir vigilancia médica intensiva, pues cabe recordar que hace meses recibió el trasplante de un hígado.

Autor