Tribunal batea impugnación de la FGR y declara libertad a “Don Rodo”, hermano del “Mencho”

Con esta decisión, se ratifica la libertad de quien es considerado uno de los principales operadores financieros de la organización criminal.
0
612
Don Rodo siendo detenido por la FGR

En un fallo que ha generado debate en el ámbito judicial y político, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Estado de México confirmó el auto de no vinculación a proceso en contra de Abraham Oseguera Cervantes, alias ‘Don Rodo’, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Con esta decisión, se ratifica la libertad de quien es considerado uno de los principales operadores financieros de la organización criminal con mayor presencia en el país.

‘Don Rodo’ fue detenido por la Guardia Nacional durante la madrugada del pasado 21 de abril del 2024 en un operativo que, según la narrativa oficial, lo encontró en compañía de dos hombres armados fuera de su domicilio en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco.

La Guardia Nacional alegó que Oseguera Cervantes tenía en su posesión varias pastillas de color azul con la leyenda “M30”, características propias del fentanilo. Sin embargo, nueve días después de su captura, ‘Don Rodo’ salió en libertad del penal del Altiplano debido a inconsistencias en el caso.

Entérate: Abraham Oseguera, hermano de “El Mencho”, sale del Altiplano

La resolución judicial se sustentó en el análisis de un video de la casa donde fue detenido ‘Don Rodo’. Según el Tribunal, este video desvirtúa los hechos narrados por los agentes de la Guardia Nacional. El fallo señaló que el Ministerio Público de la Federación no logró controvertir eficazmente las razones que soportaban la determinación impugnada.

Este fallo ha provocado fuertes críticas hacia las autoridades federales, especialmente la Fiscalía General de la República (FGR), que no pudo presentar acusaciones sólidas contra ‘Don Rodo’ por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego. Tras la orden de liberación, la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, impugnó la decisión del juez Rogelio León Díaz Villarreal, argumentando que se habían concedido “ventajas indebidas al acusado”. Sin embargo, esta impugnación fue desechada por el Tribunal de Apelación.

La liberación de Abraham Oseguera Cervantes, quien es visto como el segundo hombre más poderoso del CJNG, pone de relieve las debilidades en la estrategia judicial y de seguridad del gobierno. Jesús Lemus, periodista experto en temas de narcotráfico, comentó a Infobae México que la liberación de ‘Don Rodo’ demuestra la falta de una carpeta de investigación robusta y orden de aprehensión específica. Según Lemus, la operación que resultó en la captura de Oseguera Cervantes no estaba dirigida a él, sino a su hermano ‘El Mencho’. La confusión se debió a la falta de fotografías actualizadas de Nemesio Oseguera Cervantes.

Lemus subrayó que, aunque ‘Don Rodo’ no es un jefe de plaza, su papel como operador financiero es crucial para el CJNG. Es un enlace importante con el Cártel de Los Cuinis, fundado por la familia González Valencia, cuñados de ‘El Mencho’, y conocido como el “banco de los narcos”.

Efrén Urrutia