Saldo preliminar de Semana Santa en Jalisco: 14 personas fallecidas
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) realizó más de 19 mil 800 acciones preventivas y brindó 1,079 atenciones médicas y prehospitalarias, como parte del Operativo Semana Santa y Pascua 2025, que se extiende del 11 al 27 de abril.
En su corte preliminar al 20 de abril, la dependencia estatal informó también que se atendieron 640 emergencias relacionadas con incendios, fugas y explosiones, además del control de 146 incendios forestales, cuyo aumento se ha visto favorecido por las condiciones propias del estiaje.
El dispositivo de seguridad se desplegó en las 12 regiones del estado con apoyo de cerca de 5 mil servidores públicos, 922 vehículos especializados y siete helicópteros, en coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Las acciones se concentraron en tres frentes principales:
- Carreteras y destinos turísticos, donde se reforzó la vigilancia y el auxilio vial.
- Eventos religiosos, con presencia importante en lugares como Talpa de Allende y San Juan de los Lagos.
- Atención a incendios, tanto urbanos como forestales.
Entre los eventos más sensibles, se reportó el fallecimiento de 14 personas, de las cuales:
- Nueve murieron en accidentes carreteros, ocurridos en municipios como Ayotlán, Etzatlán, Cihuatlán, Arandas y San Cristóbal de la Barranca.
- Cuatro fallecieron por inmersión, en cuerpos de agua ubicados en Puerto Vallarta, Tala y San Juan de los Lagos.
- Una más murió por un posible infarto, mientras participaba en la Romería de la Virgen de Talpa.
Comparativamente, en 2024 se registraron cinco fallecimientos durante el mismo periodo, mientras que en 2023 fueron 26, lo que representa un aumento respecto al año pasado, pero una disminución significativa frente al antepasado.
El operativo continuará activo hasta el próximo 27 de abril, con vigilancia permanente en zonas turísticas, carreteras y puntos de concentración religiosa, con el objetivo de seguir protegiendo la vida, los bienes y el entorno de los jaliscienses y sus visitantes.