Capacitarán a sacerdotes para negociar con el narco y evitar violencia

El taller busca dar herramientas a religiosos que viven en zonas controladas por el crimen organizado, con el fin de reducir riesgos y construir la paz
0
348
Capacitarán a sacerdotes para dialogar con el narco en México

Este lunes comenzó en la Universidad Pontificia de México un taller inusual pero urgente: se trata del “Taller para el fortalecimiento de capacidades de negociación en sacerdotes y agentes”, cuyo objetivo es preparar a los religiosos para entablar diálogo con integrantes del crimen organizado.

Carlos Garfias Merlos, arzobispo de Morelia, explicó que la finalidad es disminuir la violencia, proteger a las comunidades vulnerables y colaborar en la construcción de la paz.

“Se busca ayudar a que el delincuente se rehabilite. El objetivo es que la Iglesia colabore con las autoridades y con la sociedad civil”, declaró.

Garfias detalló que muchos sacerdotes realizan su labor en zonas de alto riesgo, como las sierras de Guerrero o Michoacán, donde es necesario contar con acuerdos de paz no oficiales para poder ejercer el ministerio sin ser agredidos.

“Para poder pasar con la seguridad mínima de que no se va a tener agresión o riesgo, necesitas alguna forma de acercamiento”, subrayó.

El arzobispo aseguró que la Iglesia mexicana se inspira en experiencias internacionales, como la de la diócesis de San Buenaventura en Colombia, donde se ha implementado un modelo similar con resultados positivos. En ese país, sacerdotes han sido parte clave en procesos de reconciliación entre grupos armados y la población.

El taller se impartirá durante dos días y contará con la participación de expertos en negociación, mediación y derechos humanos.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel